Logo de Huffpost

Aviso de la DGT a toda España: empezará a multar si conduces con este tipo de gafas de sol

La DGT tiene regulaciones claras sobre el uso de gafas de sol al volante, y no cumplirlas podría costar a los conductores una sanción considerable.


Dos agentes de la Guardia Civil en un control
Dos agentes de la Guardia Civil en un control |EP
Redacción Noticiastrabajo
Redacción Noticiastrabajo
Fecha de actualización:

La Dirección General de Tráfico (DGT) está avisando sobre el uso indebido de las gafas de sol al volante, lo cual puede suponer una multa de hasta 200 euros. Las más recomendadas son las polarizadas, que ofrecen una mayor protección ante cualquier situación que se nos pueda dar al volante.

Para evitar que el sol deslumbre conduciendo hay división entre los conductores, ya que los hay que prefieren usar el parasol del coche o los que prefieren gafas de sol. Lo que está claro es que se trata de un problema para los conductores, más aún cuando está demostrado científicamente que la excesiva claridad nos daña la vista, por lo que es importante protegerse los ojos.

Para conducir no vale usar gafas de sol cualquiera

Incluso, y según cifras de Tráfico, en años como 2022 y 2023 se produjeron hasta 921 siniestros en las carreteras del Estado, respectivamente, provocando el fallecimiento de 1.004 personas. Los deslumbramientos al amanecer o al anochecer supusieron el 5% de esa cifra: casi 51 víctimas.

No obstante, y pese a que el uso de las gafas de sol está totalmente justificado, la DGT ha prohibido un tipo de gafas que podría afectar a la visión en carretera e, incluso, podría llegar a provocar accidentes. Por ello, aunque las gafas de sol siguen estando permitidas, de llevar este tipo de lentes fotocromáticos y de categoría 4, como también se las conoce, podríamos ser sancionados por el organismo vial de la DGT.

Gafas de sol prohibidas por la DGT

En primera instancia, lo que manifiesta la DGT es que hay que evitar las gafas de sol que no estén completamente homologadas, para lo que recomiendan que porten el sello de la CEE. Además, recomienda adquirirlas en ópticas u otros establecimientos capacitados para ello.

Y es que, según la DGT, la fuerte luminosidad que se produce ya a partir de la primavera y del verano puede llegar a empeorar de por sí nuestra visión al volante. Aquí, como primera instancia y seria recomendación, en función a la luminancia se recomienda siempre un tipo de filtro entre 1 y 3. Sin embargo, “nunca puede utilizarse un filtro de la categoría 4 para conducir”, es decir, el tipo de filtro empleado en las habituales gafas de sol para deportes de invierno, como esquiar.  

Según informa la DGT, con este tipo de filtro en gafas de sol, al entrar en un túnel la visión puede quedar gravemente comprometida. Esto, porque este filtro “reduce tanto el paso de la luz que es como conducir a ciegas”. 

Otro tipo son las fotocromáticas, aquellas que cambian de color y de transmitancia cuando se exponen a la luz. Estas se activan (oscurecen) con mucha rapidez, estimada en solo 30 segundos en función a la radiación ultravioleta (UV), aunque con altas temperaturas está comprobado que no se activan.

El problema que genera este tipo de gafas es que tienen un largo período de desactivación posterior, calculado de entre 3 a 5 minutos, haciéndolas completamente desaconsejables para conducir, al reducir, según la DGT, “dramática y peligrosamente la visión”.

Las sanciones pueden llegar a los 200 euros

Es por ello que usar unas inadecuadas puede costarnos multas de hasta 200 euros, según advierte la Dirección General de Tráfico. Sobre todo, como decimos, en las de categoría 4, pues su lente es excesivamente oscura

De los tres tipos de lentes que hay, tintadas o con recubrimientos, polarizadas y fotocromáticas, las dos primeras son las más recomendables. Las tintadas llevan en la lente moléculas embebidas que absorben la radiación, de forma uniforme o degradadas. 

Y las que tienen recubrimientos reflejan la luz, reduciendo los reflejos, pero son más delicadas. Por otro lado, las polarizadas utilizan ese efecto para eliminar los reflejos, aunque hay que comprobar que permiten ver las pantallas en los automóviles.

Claro que a la hora de elegir las gafas de sol más adecuadas para conducir, lo mejor es acudir a un centro especializado donde te explicarán con más detalle el tipo de filtro y color de lentes que más nos interesan.