
Viajar en avión es, estadísticamente, una de las formas más seguras que existen para trasladarse y esta influencer piloto nos recuerda las 5 cosas que debemos tener siempre en cuenta que montemos en avión. El riesgo de sufrir un accidente aéreo es de una probabilidad entre 2,4 millones. Si nos guiamos por estas cifras, evidentemente no tendríamos nada que temer en el momento de coger un vuelo. Sin embargo, el cerebro humano no funciona de manera tan lineal. De hecho, según algunas estimaciones, el miedo a volar podría afectar a dos de cada tres viajeros.
Y, en muchos casos, no se trata de un simple miedo, sino que el problema alcanza dimensiones patológicas y se convierte en una fobia. Esto se conoce como aerofobia, un trastorno de ansiedad que implica sentir un miedo irracional e intenso a viajar en avión.
Afecta con frecuencia a aquellos que viajan mucho por trabajo, ya que son personas sometidas a un estrés más constante que otros y, para muchos de ellos, el volar se convierte en un gran ansiógeno. Un miedo, catalogado incluso como fobia para muchos viajeros, que aparece especialmente en dos momentos clave mientras viajamos en el aparato: a la hora del despegue y cuando se producen turbulencias.
“Todo se comprueba mil veces. Todo está pensado, siempre hay un plan”
Sobre ello ha hablado una piloto de avión de la compañía Airbus. Se llama Savina Paul, y con un vídeo que se ha hecho viral en TikTok , ha explicado que este miedo no lo tiene que ser tanto. Y aunque pueden ser normales, los procedimientos de seguridad están por encima de todo para viajar en avión lo más seguros posible.
“Todo se comprueba mil veces”, menciona Silvana Paul, piloto de avión de Airbus de 39 años. "Aunque en nuestro día a día no pasa nada grave y en el 99% de los casos nuestra operativa es normal, en los simuladores nos entrenan para cualquier tipo de emergencia: eléctrica, fuego, de automatismos, mala meteorología, incapacitación, fallo de motor...“.
Los aviones pasan controles exhaustivos de mantenimiento y preparación continua
“Para que un avión vuele, todo está pensado. En la aviación siempre hay un plan", expone Paul en su vídeo de TikTok. La protección en vuelo no depende de un solo mecanismo, sino de múltiples sistemas de respaldo que actúan en caso de averías.
“Si un sistema falla, otro le sustituye. ¿Por qué si no pensáis que hay tantos botones?", argumenta, subrayando que la reiteración es vital para la seguridad a bordo de un avión.
Además, y aparte de las habilidades técnicas, la piloto y también influencer destaca la capacitación en aspectos humanos. "Los pilotos y tripulaciones también nos formamos en factores humanos. Trabajamos en equipo para garantizar la seguridad y no pasar por alto ningún detalle", declara. Este método colaborativo es crucial para preservar la estabilidad y protección en el vuelo.
La seguridad de viajar en una compañía low-cost es la misma, solo varían los servicios
La aviadora enfatiza que volar o viajar por aire es el medio de transporte más fiable y seguro que existe. "Los aviones pasan controles constantemente y las tripulaciones entrenamiento", afirma. Este exhaustivo mantenimiento y preparación continua aseguran que la aviación sea más segura en comparación con otros tipos de transporte.
Finalmente, la piloto aclara la normalidad de los ruidos durante la preparación para el vuelo. "Es absolutamente normal escuchar ruidos mecánicos o zumbidos antes de despegar. Son los controles de vuelo y el sistema hidráulico que se están preparando para funcionar perfectamente en el aire", explica, quien mantiene que viajar en una compañía low-cost no tiene nada que ver con que sea menos seguro.
Aquí, la piloto destaca que los pasajeros que decidan viajar en vuelos más baratos deben tener en cuenta que “lo que cambian son los servicios, no la seguridad”. Savina Paül aspira a fortalecer la confianza de los pasajeros, recordando que la industria aeronáutica pone como prioridad máxima la seguridad y eficacia.
Con 495 mil seguidores y más de 900 publicaciones en Instagram, esta joven catalana comparte su estilo de vida y nos muestra cómo es de apasionante su profesión siendo piloto de Airbus A330. Además, es una deportista incansable y una amante de la aventura.
Al principio, asegura que este “era un mundo muy desconocido” para ella, aunque de pequeña le causaba “mucha curiosidad”. Como detalla en una entrevista para RAC1, el hecho de que nadie de su familia estuviera metido en el mundo de la aviación hizo que no se planteara poder dedicarse de verdad.
A sus 29 años, Savina Paul es una de las pocas influencers en redes sociales que puede presumir de volar por el mundo... literalmente. Nació en Barcelona y trabaja como piloto de aviación comercial, una profesión que descubrió que quería ejercer cuando tenía 16 años, en una conversación con su madre. "Quiero una vida dinámica", le dijo entonces. Sin duda lo ha conseguido.