Casi 5 millones de espectadores dieron la bienvenida al 2025 con La 1 de Radio Televisión Española (RTVE), de la mano de David Broncano y Lalachus, que retransmitieron las campanadas desde la Puerta del Sol. Pero, ¿cuál fue el presupuesto que se destinó para la celebración del nuevo año? ¿Cuánto cobraron ambos presentadores?
Tres meses después, las respuestas salían a la luz el pasado martes, cuando el presidente de RTVE, José Pablo López, fue preguntado por el Grupo Parlamentario de Vox sobre el presupuesto que se destinó a las campanadas que, en este sentido, ascendía a 248.466,98 euros, tal y como desveló el presidente del ente público.
Cantidad que cobraron Broncano y Lalachus por las campanadas
La totalidad del presupuesto se dividió entre recursos externos (154.078,53 euros), y recursos internos (94.466,98 euros), entre los que se incluían medios técnicos y personal de RTVE. De esta última cifra, 66.000 euros iban destinados a los presentadores de las campanadas, en este caso, David Broncano y Lalachus.
Sin embargo, no se ha especificado el reparto de esos 66.000 euros entre ambos presentadores. Es decir, si recibieron la misma cantidad o si bien tenían diferentes cachés, y se repartió de forma desigual. En este sentido, López, recordaba que esta partida “está sujeta a la liquidación de gastos a justificar a la finalización de la producción, estando actualmente pendiente de recibirse la citada liquidación”.
La revelación del caché de Broncano y Lalachus ha generado debate sobre la inversión de las cadenas públicas en ciertos eventos. Mientras algunos creen que el éxito de audiencia justifica la inversión, otros cuestionan si se trata de una cifra proporcional al servicio prestado.
Se destinaron 5.000 euros más que el año pasado
A pesar de que se desconozca el montante total que se ha llevado cada uno de los presentadores por dar las campanadas, sí se ha podido saber que este año ha habido un aumento del presupuesto destinado. Concretamente 5.000 euros más en comparación con el año pasado, que cobraron 61.000 euros y se repartió entre tres, pues Ramón García, Jenni Hermoso y Ana Mena fueron los protagonistas de dar la bienvenida al 2024 en RTVE.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros
- El Gobierno aprueba una subida de sueldo de 200 euros para los militares: así va a mejorar su salario
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, muy cerca del mar, que ofrece escapadas por tan solo 72 euros
- Este es el pueblo de Estados Unidos que está desapareciendo en un lago de sal: su población no llega a los 30 habitantes