
Los sargentos del Ejército de España constituyen un mando intermedio entre los suboficiales y las tropas de infantería y marinería, por lo que su salario es inferior al de los suboficiales, que pueden llegar a ganar hasta 59.387 euros anuales. El salario de un sargento en España puede alcanzar los 2.095 euros brutos al mes, lo que equivale a unos 29.330 euros brutos anuales repartidos en 14 pagas, aunque esta cifra puede variar en función de complementos, trienios y otros factores.
Según la web del Ministerio de Defensa y conforme a la Orden Ministerial 51/2023, los sargentos se encuentran encuadrados en el subgrupo A2 de funcionarios, por lo que los complementos y las retribuciones serán mayores que para los rangos más inferiores.
Hay que decir, que para este 2025, las retribuciones de los miembros de las Fuerzas Armadas han subido. La partida de 400 millones de euros destinada, hará, que de media, los miembros de tropa y marinería cobren 300 euros más y para el resto 200 euros para el resto. A continuación, se explica como queda desglosado el salario de un sargento del Ejército de España para este año.
¿Cuáles son los complementos que conforman el salario de los militares?
La nómina de los militares en España se compone del salario base, los trienios, las pagas extraordinarias y otros complementos, entre los que se incluyen el complemento de destino, el específico, el de empleo, el de dedicación especial o el correspondiente a la gratificación por servicios extraordinarios conforme a la normativa recogida en el BOE (Real Decreto 1314/2005).
Al igual que los funcionarios, los miembros de las Fuerzas Armadas tienes una serie de complementos que se realiza según grupos profesionales que van desde el C2 hasta el A1, en función de su rango. Así se definen:
- Grupo A1: Comprende desde General de ejército, Almirante General o General del aire hasta Teniente o Alférez de Navío.
- Grupo A2: Incluye desde Alférez o Alférez de Fragata hasta Sargento.
- Grupo C1: Se extiende desde Cabo Mayor hasta Soldado o Marinero en relación de carácter permanente.
- Grupo C2: Abarca desde Cabo Primero hasta Soldado o Marinero en régimen temporal.
Sueldo por categoría de los militares en España
En función del rango y la categoría profesional, las bases salariales varían. Por ejemplo, se pueden distinguir las siguientes aproximaciones:
- Soldados y Marinero (Escala Básica – C2): Con un sueldo base de 1.340 euros brutos al mes, el salario anual se sitúa en torno a los 18.760 euros, sin incluir complementos ni trienios.
- Sargentos (Escala A2): Perciben aproximadamente 2.095 euros brutos mensuales, lo que equivale a unos 29.330 euros brutos al año repartidos en 14 pagas, sin considerar los incrementos por antigüedad.
- Suboficiales Mayores (Escala A2/C1): Su sueldo base ronda los 2.850 euros mensuales, alcanzando aproximadamente 39.900 euros anuales.
- Tenientes (Escala A1): Con un salario base de 2.750 euros al mes, su retribución anual se aproxima a los 38.500 euros.
- Coroneles (Escala A1): Perciben cerca de 3.730 euros mensuales, lo que supone un salario anual en torno a los 52.220 euros.
- Generales de Brigada (Escala A1): Con un sueldo base de unos 4.250 euros al mes, su salario anual se eleva a aproximadamente 59.500 euros.
- Tenientes Generales (Escala A1): Alcanzan un sueldo base cercano a los 5.430 euros mensuales, traduciéndose en una retribución anual de aproximadamente 76.020 euros.
Cuánto cobra un sargento en España
El sueldo base de un sargento en España se sitúa en torno a los 2.095 euros brutos mensuales, lo que se traduce en aproximadamente 29.330 euros brutos anuales repartidos en 14 pagas. Esta cifra corresponde únicamente a la base, sin incluir otros componentes de la retribución.
Además, la estructura salarial del sargento se enriquece con diversos complementos –como el complemento específico, que para este rango alcanza unos 522,34 euros mensuales, y el complemento de empleo, de 404,52 euros mensuales–, junto a los trienios y pagas extraordinarias. De este modo, la retribución total puede superar los 3.000 euros brutos al mes, variando según la antigüedad y otros factores complementarios.
En el caso de un sargento, el componente del complemento específico es el que más marca la diferencia, situándose en 522,34 euros mensuales. Además, el Real Decreto 1314/2005 establece que el complemento de empleo para este rango asciende a 404,52 euros al mes.
Por otra parte, se calcula que cada trienio incrementa la retribución en 37,78 euros mensuales, mientras que el complemento de destino alcanza los 1.624,30 euros al mes. Todos estos elementos, sumados al sueldo base, conforman la retribución total percibida por un sargento en España.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Golpe del Tribunal Constitucional a la Seguridad Social: reconoce en 4 nuevas sentencias el derecho de las familias monoparentales al permiso de 26 semanas
- Iryo mueve ficha para evitar la fuga de empleados a Renfe y duplica los sueldos de los maquinistas hasta los 3.400 euros
- Cierre del aeropuerto de Heathrow: todo lo que deben pagarte si has sido uno de los afectados
- Una madre obligada a devolver 13.144,49 euros de Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito