La Seguridad Social avisa que el gasto en pensiones de jubilación fue del 72,7% en enero. Hay una clara diferencia entre las cuantías de los autónomos y asalariados. Estos son los motivos.
El síndrome de trabajador quemado o Síndrome de Burnout permite que muchos trabajadores cobren una incapacidad permanente tras haber cobrado una baja laboral. Estos son los requisitos.
Los autónomos que quieran pedir la jubilación en 2023 y no han cotizado lo suficiente para cobrar una pensión contributiva de la Seguridad Social tienen dos métodos para engordar la pensión. Así es cómo funciona.
La Seguridad Social explica que están produciéndose retrasos en la gestión de las pensiones de casi tres meses, por eso muchos pensionistas no han recibido la paga con la subida del 8,5%.
Los pensionistas con la pensión máxima del sistema, con ganancias que rondan los 42.000 euros, pagarán 1.360 euros de IRPF en la declaración de la Renta.
La Seguridad Social avisa que los trabajadores autónomos nacidos a partir de 1956 pueden comenzar a pedir la pensión en 2023, aunque ese año cambia a partir de octubre.
Las pensiones en favor de familiares aumentarán sus cuantías en el año 2023. Estas son las cuantías actualizadas para las personas beneficiarias de esta prestación.
Los pensionistas cobrarán a finales del mes de enero de 2023 la pensión junto con la subida del 8,5%. La Seguridad Social pagará el primer día hábil del mes de febrero, pero bancos, como CaixaBank, adelantarán sus pagos.
Las pensiones de viudedad son aquellas a las que se accede por fallecimiento del cónyuge. Estos son los requisitos y cuantías máximas y mínimas para 2023, según la Seguridad Social.
Desde UGT han elaborado una tabla de las pensiones de las Clases Pasivas. Los funcionarios del Estado deberán cumplir unos requisitos para acceder a la pensión de jubilación.
La Seguridad Social avisa que permite el cobro de las pensiones a partir del 25 de cada mes, aunque en este enero CaixaBank anuncia que vuelve a adelantarse a esa fecha. Otros bancos también avisan del adelanto.
Las pensiones se actualizan con el IPC y las máximas superarán por primera vez los 3.000 euros. Estos son los requisitos que hay que reunir para cobrarla.
La Agencia Tributaria explica que la pensión de jubilación se considera rendimientos de trabajo para Hacienda. Con la nueva reforma fiscal en 2023, los pensionistas con rentas a partir de los 15.000 euros deben realizar la declaración del IRPF.
A partir de enero de 2023 sube la edad de jubilación para todos aquellos que no quieren ver reducciones en la cuantía de su pensión. Solo tienen que cumplir requisitos impuestos por la Seguridad Social.
La Seguridad Social obligará a la empresa a estar informada de los informes de baja médica del trabajador, aunque esta medida aún no entra en vigor hasta su publicación en el BOE.
El Equipo de Valoración de Incapacidades de la Seguridad exige a los trabajadores unos requisitos previos a la hora de solicitar una pensión de incapacidad permanente. Existen algunos comunes y otros específicos, según la modalidad.
La Seguridad Social permite que los trabajadores puedan jubilarse y recibir un cheque de 36.000 euros. Estos son los requisitos necesarios para cobrarlos junto a la pensión de jubilación.
Los pensionistas de incapacidad permanente total cobrarán un 8,5% más en sus pensiones a partir de enero de 2023. Estas son las nuevas cuantías que abonará la Seguridad Social.
La Seguridad Social explica que la pensión de incapacidad permanente podrá cobrar la cuantía máxima siempre que el pensionista cumpla con los requisitos.
Un juez obliga a pagar con carácter retroactivo una pensión de incapacidad permanente absoluta a un autónomo que demostró un empeoramiento con certificados médicos pese a la negativa de la Seguridad Social.
El Gobierno de España anuncia que los profesionales del sector sanitario pueden trabajar hasta los 69 o 70 años cobrando al mismo tiempo un aumento de su pensión de jubilación.
Aquellos que cobren una jubilación anticipada de la Seguridad Social verán cómo sus cuantías sufren unas penalizaciones cuando el retiro del mercado laboral sea voluntario.
La Seguridad Social y las entidades bancarias realizan el pago de las pensiones el día 25 de cada mes. Este diciembre, con motivo del festivo por Navidad, cambiará esa fecha.
La Seguridad Social establece una serie de requisitos para poder cobrar esta prestación. Pero el Tribunal Supremo ofrece la posibilidad de cobrarla sin reunir las condiciones.
La Seguridad Social tiene el objetivo de fijar la edad de jubilación en los 67 años desde el 2027, aunque para ello la jubilación se irá retrasando un par de meses, como ocurrirá en 2023.
La Seguridad Social confirma que el complemento por maternidad se revalorizará en la misma forma que lo hagan las pensiones. Por tanto, la subida de este plus será de un 8,5% para quienes cumplan los requisitos.
La Seguridad Social avisa que estas pensiones subirán un 15% con la revalorización en 2023 y recibirán un extra de 900 euros, aunque habrá que cumplir con unos requisitos específicos.
La Seguridad Social junto con las entidades bancarias pagan las pensiones el 25 de cada mes. Este mes diciembre al ser festivo por Navidad y se cambiará la fecha.
El Ministerio de la Seguridad Social tiene 15 días aprobar las tres medidas incluidas en la nueva reforma del sistema de pensiones. El acuerdo aún no llega ni con sindicatos ni patronales.
A partir del 1 de enero de 2023, la pensión media en España subirá 93 euros más al mes, situándose en los 1.186 euros en 14 pagas. Estas serán las pensiones más beneficiadas.
La Seguridad Social permite el cobro de las pensiones a partir del día 25 de cada mes, aunque algunos bancos, como CaixaBank adelantan el ingreso unos días antes.
Tras confirmar la subida del 8,5% por parte del Gobierno de España ya se sabe cuánto subirán las pensiones por incapacidad permanente en 2023. Estas son las cuantías mínimas y máximas para el próximo año.
La Seguridad Social sustituirá el Factor de Sostenibilidad por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, una cotización extra que tendrán que hacer los trabajadores y empresarios para mantener el sistema de pensiones ante la llegada del Baby Boom.
El ministro de la Seguridad Social, Jose Luis Escrivá, plantea subir a 30 años el periodo de cálculo de la pensión descartando los dos peores. Así afecta esta medida a la jubilación.
La Seguridad Social confirma que la revalorización de las pensiones se llevará a cabo conforme al IPC medio interanual de noviembre, aunque no habrá paguilla extra en enero.
Desde la Seguridad Social confirman que los pensionistas siempre tienen disponible el dinero de la pensión a partir del día 25 de cada mes en sus entidades bancarias.
La subida de las pensiones se empezará a cobrar en el mes de enero de 2023. Esta es la fecha exacta en la que se verá en la cuenta bancaria y la cantidad que recibirán los pensionistas.
La Seguridad Social advierte que el proceso consta de hasta siete fases diferentes, por lo que no hay que perder la calma esperando la respuesta definitiva con el tipo de incapacidad permanente y la cuantía que corresponde.
La Seguridad Social explica que los trabajadores que se conviertan en pensionistas en diciembre recibirán la cuantía de la jubilación el último día hábil del mes correspondiente. Aquellos que tengan derecho a la máxima cobrarán hasta 3.058 euros en 2023.
Tras solicitar la pensión de jubilación, la Seguridad Social debe aprobarla o rechazarla en un periodo de 90 días Si no conecta, se entiende que ha sido denegada. Esto es lo que habría que hacer.
La Seguridad Social avisa de que hay dos casos en los que un pensionista o jubilado puede cobrar el Ingreso Mínimo Vital junto a su pensión al mismo tiempo.
La Seguridad Social permite rellenar los periodos de falta de cotización con unas cotizaciones ficticias para la jubilación cuando los trabajadores se encuentren en alguna de estas situaciones.
El Gobierno de España ha anunciado que la pensión media de viudedad llegará a situarse en torno a los 1.364 euros mensuales en 2023 con la subida del 8,5%.
La subida de la cuantía de las pensiones por el IPC provocará que los jubilados y pensionistas de la Seguridad Social cobren un extra de hasta 1.300 euros, según los casos.
Los pensionistas de incapacidad permanente cobrarán un 8,5% más en sus pensiones a partir del 1 de enero de 2023. Las nuevas cuantías que abonará la Seguridad Social.
La Seguridad Social emite el pago de la incapacidad permanente total a partir del día 25 de cada mes. Sin embargo, hay otra fecha si es la primera vez que se recibe.
Tras conocerse el IPC adelantado de noviembre, la pensión por incapacidad permanente sube un 8,5% y la cuantía máxima podría alcanzar los 3.058 euros mensuales.