
Hay situaciones que pueden arruinar toda una trayectoria profesional, aunque nunca se haya sido sancionado y se lleven años y años trabajando en la misma empresa. Es el caso de un trabajador francés que, durante varios meses en 2022, utilizó su tarjeta de empresa para pagar repostajes de gasolina para su uso personal. Una acción que, de por sí, ya sería ilícita, pero que se agrava aún más cuando fueron un total de 423 repostajes los que realizó de forma indebida.
Este empleado, de tan solo 23 años, trabajaba con un contrato temporal para La Poste, una compañía de servicio postal, y ahora ha sido condenado por el Tribunal de Grenoble por estafa en perjuicio de esta empresa. Tal y como cuentan desde el medio local ‘Capital’, el joven en principio negó los hechos, pero fue captado gracias a las cámaras de videovigilancia de varias estaciones de servicio, que demostraron que usaba la tarjeta de empresa para llenar el depósito de su vehículo personal.
Y no solo eso, sino que este trabajador también fue pillado realizando repostajes para otras personas, que le abonaban a él en efectivo lo que este pagaba con la tarjeta de empresa. Así, fueron 423 repostajes los que realizó de forma indebida en tan solo 8 meses (del 7 de marzo al el 23 de octubre de 2022), lo que equivale a más de 52 depósitos al mes. Una cifra muy alta incluso para una persona que tenga que viajar mucho por trabajo.
Deberá reembolsar más de 20.000 euros
Por los hechos narrados, el Tribunal de Grenoble ha condenado a este exempleado a seis meses de prisión condicional y abonar una multa de 2.000 euros. Además, tendrá que devolver a su empresa, La Poste, 23.762 euros por el daño estimado. En el juicio, su abogado expuso que el trabajador asumía todos sus actos: “No busca excusas. Vio el dinero, lo tomó y no debería haberlo hecho”.
Al parecer, según los medios locales, el trabajador había sido despedido antes de estos hechos. Antes de irse de la compañía, habría robado la tarjeta que la empresa ofrece a sus empleados para combustible, utilizándola a partir de entonces de forma fraudulenta. En un primer momento, antes de reconocer los hechos en el juicio, aseguraba que la había comprado en Snapchat por 1.500 euros. También aseguró que esta práctica fraudulenta le generaba unos ingresos de aproximadamente unos 500 euros por semana.
Otras noticias interesantes
- Un jefe de Pescanova es despedido por cargar a la empresa 68 comidas con amigos y más de 3.000 € en gasolina: es procedente y se queda sin indemnización tras 27 años en la compañía
- Un empleado de Mercadona es despedido por pagar comidas con una tarjeta del supermercado: el Tribunal Supremo lo declara procedente
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Este es el centro comercial en Madrid que va a tener la nueva tienda de Costco: tendrán los precios más bajos de toda España
- Llevo años pagando clases de inglés y ahora me entero de que podía haberlo deducido en la declaración de la Renta
- Un hombre vende a una familia una casa con un certificado energético falso: tendrá que indemnizarles con 35.000 euros
- La nueva app religiosa que desata la polémica en plena Semana Santa: 'Chatea con Jesús'
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla