
Los últimos Presupuestos Generales del Estado 2023 recogen la revalorización de las pensiones contributivas conforme al IPC interanual de noviembre, un 8,5% por la tasa de inflación. Esto ha provocado que desde enero hay pensionistas y jubilados que reciben casi 42.000 euros de ayuda contributiva. Por ello, muchos dudan de si al tener un IRPF muy alto deben hacer la declaración de la Renta en Hacienda.
Es normal que les ronde esta pregunta porque la subida de las pensiones intenta frenar la pérdida de poder adquisitivo, sin embargo, el incremento hace que tengan un IRPF más alto en 2023. Algo que afecta especialmente a quienes cobran la pensión máxima de 3.059 euros mensuales. Como avisan desde eE, este grupo de contribuyentes verán incrementada la cantidad a abonar en la declaración de la Renta.
Según muestran los datos ofrecidos por el Consejo Genera de Economistas, la cantidad extra de IRPF será de 1.360 euros, algo que podría suponer un incremento de 2.000 millones de euros extra para las arcas del Estado. Aunque desde la Autoridad Fiscal (AIReF), los ingresos pueden llegar hasta los 17.000 millones de euros por el aumento de la inflación.
Cuándo deben hacer la declaración de la Renta los pensionistas
Los pensionistas debe presentar la declaración de la Renta cuando al efectuar el borrador del Impuesto de Rentas de las Personas Físicas superen un cierto límite de ingresos en el año anterior. Esos jubilados y pensionistas estarán obligados cuando superen las siguientes detalladas a continuación.
Si la única fuente de ingresos es la pensión, menor de 22.000 euros al año, no tiene la obligación de declarar. En cambio, si superan esa barrera, cuando exista un solo pagador (la Tesorería General de la Seguridad Social).
Por el contrario, no están obligados quienes sean pensionistas contribuyentes que perciba rentas del trabajo de más de un pagador si la suma de rendimientos no supera los 14.000 euros.
¿Esto cómo puede ocurrir? Por ejemplo, cuando se cobra una incapacidad permanente total y se trabaja en un trabajo diferente al que originó la pensión, o cuando se percibe la paga de la Seguridad Social junto a las rentas derivadas de un plan de pensiones.
Para aquellos que aún no saben cuánto deben pagar de IRPF o si tiene que presentar la declaración o no, desde la Agencia Tributaria han habilitado un simulador para calcular cuándo debe pagarse. Además, al mismo tiempo también resulta de ayuda consultar la nueva tabla de retenciones del IRPF en la pensión de jubilación 2023.
Los pensionistas que no están obligados a presentar la declaración de la Renta
Aparte de esos límites de rentas, desde el Ministerio de Hacienda explican que hay otro tipo de pensiones que no están obligados a presentar la declaración del IRPF por norma, aunque cobren la cuantía máxima. Corresponden con:
- Los pensionistas derivados de actos de terrorismo.
- Quienes cobren una viudedad derivada de actos de terrorismo.
- Quieres reciban una incapacidad permanente o gran invalidez: no importa si su pagador es la TGSS o un seguro privado, o la incapacidad es de las Clases Pasivas.
- Los pensionistas que tributan en favor de familiares que sufrieron lesiones o mutilaciones en la Guerra Civil española.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Cobra durante 7 años la pensión de jubilación de un fallecido y ahora la justicia le obliga a devolver 78.643,72 euros a la Seguridad Social
- Ni radio ni linterna: este ha sido el objeto más comprado en los bazares chinos tras el apagón
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz cae en picado este jueves con la nueva tarifa: habrá una hora a -10 euros
Últimas noticias
- Un fontanero encuentra 2,3 millones de euros en monedas de oro en una villa y el Estado dice que “el tesoro debe dividirse con el dueño del terreno”
- La OCU avisa sobre las freidoras de aire: ¿son perjudiciales para la salud?
- Buenas noticias de Hacienda para los hipotecados: 2.000 euros de 'descuento' en la declaración de la Renta si cumplen estos requisitos
- “No he trabajado en mi vida y ahora cobro 1.605 euros de jubilación”: así lo ha conseguido
- Piden hasta 2 años de cárcel para dos jóvenes por obtener 80.000 euros con la venta ilegal de chatarra