Los agentes de la Policía Nacional que trabajan sin uniforme reglamentario, como es el caso de la Policía Judicial, tienen que percibir una compensación económica por el gasto personal de su propia vestimenta.
CSIF ha asegurado que, por primera vez desde hace más de 15 años, han rechazado el borrador de Acuerdo para la Campaña, como “el resto de la parte social”.
En su estancia en Baleares, ha denunciado que “se quejan” de que no encuentran mano de obra”, pero ofrecen “bajos salarios” y “largas jornadas de trabajo”.
CSIF avisa de que los empleados públicos necesitan ser escuchados por el Gobierno y anuncia una “primavera caliente” con nuevas manifestaciones de funcionarios.
CCOO y UGT han denunciado la postura de Hacienda de dejar sin efecto las solicitudes de devolución de millones de pensionistas, antiguos cotizantes a las mutualidades.
El próximo 8 de abril comenzarán, frente al Ministerio de Hacienda, las movilizaciones convocadas por CCOO para pedir al Gobierno una subida de sueldo a los funcionarios.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha reconocido las irregularidades en la adjudicación de una plaza de Jefe de Grupo Operativo UPR en la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Jefatura Superior de Madrid.
Para el secretario general de Comisiones Obreras la propuesta de Junts de subir más el salario mínimo en la comunidad es un “despropósito” y espera que el Gobierno no vaya “a entrar ahí”.
El mensaje del ministro de Función Pública coincide con la denuncia presentada hoy por CSIF ante la Fiscalía General del Estado por las quejas de los últimos meses.
Afra Blanco desmonta los clásicos argumentos contra la reducción de jornada y manifiesta que quien no la defiende es “porque no os sale de las narices”.
Defienden que el sueldo neto que cobran los trabajadores con el SMI sea superior al 60% del salario medio, para no tener que subir el límite exento del IRPF "indefinidamente".
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ve difícil que haya acuerdo para la subida del Salario Mínimo Interprofesional y defiende al ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
El secretario general del sindicato UGT ha señalado además que ahora toca trabajar para conseguir la mayoría parlamentaria que permita la reducción de la jornada laboral.
La ministra de Trabajo y Economía Social espera que la Comisión Delegada para Asuntos Económicos permita que la semana que viene esté el trámite de urgencia para llegar al Congreso de los Diputados.
El sindicato aclara a los trabajadores que, pese al voto negativo al decreto ómnibus, el SMI sigue siguiendo de 1.134 euros hasta que se apruebe la subida que está negociando el Ministerio de Trabajo.
Los sindicatos piden un nuevo paquete de medidas al Gobierno y acusan a PP, Junts y Vox de realizar "una agresión sin precedentes" a la mayoría social al votar 'no' al decreto en el Congreso. Piden a los ciudadanos que se movilicen
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) da cinco días al Ejecutivo para alcanzar un acuerdo con las aseguradoras que garantice la continuidad y viabilidad de la mutualidad.
Las organizaciones sindicales de los funcionarios han decidido movilizarse este miércoles 22 de enero para pedir una solución al polémico concierto sanitario de Muface de las últimas semanas.
La ministra de Trabajo recrimina al presidente de la patronal que no haya realizado ninguna aportación en 11 meses y que ahora critique la subida del salario mínimo en 50 euros más.
La ministra de Trabajo y Economía Social ha salido al paso de las últimas declaraciones del presidente de la patronal, Antonio Garamendi: “no es serio”.
El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha sido muy claro sobre las últimas mesas de diálogo social y advierte a Trabajo de que “afectan a los costes de las empresas”.
El nuevo acuerdo pretende mejorar las canciones laborales de los repartidores y planea medidas como aumentos salariales y planes de desarrollo para ascensos.
Los sindicatos piden una subida de entre el 5 y 6%, que situaría el SMI sobre los 1.200 euros, mientras que la patronal no ha aportado ninguna cifra. Desde Trabajo ofrecen la "flexibilidad necesaria" para alcanzar un acuerdo.
La subida del SMI en 2025 centrará la reunión de los agentes sociales el próximo miércoles, en una mesa en la que estarán Trabajo, los sindicatos y la patronal.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha mandado un mensaje muy serio al Ministerio de Trabajo al que avisa de sus intenciones en la mesa de diálogo social.
Pepe Álvarez asegura que la reducción a 37,5 horas de la jornada laboral en España es una prioridad que necesita de la mayoría parlamentaria en el Congreso.
El Ministerio de Trabajo convocará a los agentes sociales, sindicatos y patronal, después de Reyes para comenzar las negociaciones y subir el salario mínimo interprofesional.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha explicado que la reducción de jornada laboral a 37,5 horas es un compromiso “conjunto” del Gobierno.
El presidente de la patronal CEOE ha criticado el pacto para la reducción del tiempo de trabajo, que ha sido bipartito entre el Ministerio y los sindicatos.
Las empresas que incumplan con la nueva norma de reducción de la jornada laboral aprobada hoy por Trabajo y sindicatos, se enfrentan a multas de hasta 10.000 euros.
La ministra de Trabajo y Economía Social firmará la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin pérdida de salario de manera bipartita, tras la renuncia de la patronal.