
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha contestado al presidente de la patronal CEOE - Cepyme, Antonio Garamendi. En una entrevista en TVE, el líder empresarial señalaba que la negociación para subir el SMI y la reducción de la jornada laboral no deberían tratarse de forma conjunta, sino por separado.
En este sentido, a través de su red social X, Yolanda Díaz ha recriminado sus palabras a Antonio Garamendi: “Qué fácil es decir esto cuando cobras 25 veces el SMI al mes. Esto sí que no es serio”. Y es que el sueldo de Antonio Garamendi, como ha publicó El País en 2023 era de 300.000 euros brutos anuales más 50.000 de complementos salariales.
Qué fácil es decir esto cuando cobras 25 veces el SMI al mes. Esto sí que no es serio👇🏽 pic.twitter.com/z5hG8QbcJY
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) January 20, 2025
No es la primera vez que surgen roces entre ambos. Ya con las negociaciones para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, el presidente de la patronal anunció que dejaban de negociar en la mesa de diálogo social por desacuerdos con los sindicatos UGT y CCOO y el mismo ministerio de Trabajo.
El miércoles hay una nueva reunión para la subida del SMI
Este miércoles, los agentes sociales abordarán la subida del SMI para este 2025. Por la mañana, la patronal ha convocado a su comité y junta directiva para tratar diferentes temas entre los que podría estar la subida del salario mínimo, según informa Europa Press, que ha consultado con fuentes de la patronal.
Será en este encuentro cuando CEOE Cepyme muestre su posición sobre la propuesta que el Gobierno presentó en la mesa de diálogo social, con una subida del SMI del 4,4%, lo que supondrá cobrar 50 euros más al mes, hasta colocar esta renta mínima que llega a 2,5 millones de trabajadores, en 1.184 euros en 14 pagas.
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, en declaraciones a los medios apuntó que hay que esperar para ver cómo transcurren estas negociaciones. "Una vez que la posición de los sindicatos ya es conocida, veremos a ver la de la patronal, y en ese entorno, intentaremos llegar a un acuerdo que sea el de todas las partes implicadas".