
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha contestado a Antonio Garamendi, presidente de la patronal CEOE - Cepyme, en una entrevista concedida a TVE. Acusa al líder de los empresarios españoles de mantener (durante los 11 meses que ha durado la negociación para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas) “los brazos caídos” y no realizar ninguna propuesta. Algo que, espera, no se repita con la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025.
Y es que mañana miércoles están llamados los agentes sociales (patronal, Gobierno y sindicatos) a negociar la subida del SMI donde la ministra de Trabajo llevará la cuantía que han recomendado los expertos: 50 euros más al mes. En este sentido, ha calificado las declaraciones de Garamendi como algo “inaudito e impropio” y le ha dicho que “se está equivocando”. “Las pequeñas empresas, autónomos y grandes empresas se rigen por algo de lo que siempre ha hablado el presidente de la patronal, que son los convenios colectivos”.
A una panadería o a una peluquería, ha explicado la vicepresidenta segunda del Gobierno, “se les aplica un convenio colectivo que es el que establece unos salarios. Le pido al señor Garamendi que no haga trampas porque el SMI opera en los colectivos sociales y los trabajadores que están fuera de los convenios y por eso incorporamos la corrección económica”.
Ha añadido, además que una empresa que es incapaz de pagar el SMI “no es una empresa sana” y que, en cualquier caso, lo que se debería debatir son los salarios máximos.
Subir el SMI hasta los 1.184 euros en 2025
Yolanda Díaz ha dado las gracias al comité de expertos que asesora para el incremento de este salario mínimo, y es precisamente la cantidad que ellos han propuesto la que llevará a la mesa de diálogo social. Cobrando 50 euros más de SMI, se llega a los 1.184 euros al mes. Una cantidad que evidencia una mejora de poder adquisitivo “que no es suficiente” y que debería ser mayor.
“El SMI lo he subido un 54%, algo que no se había hecho nunca en democracia, y esto ha sido criticado incluso dentro del Gobierno”, cuando, según la gallega, esto potencia la igualdad y reduce la brecha retributiva entre hombres y mujeres”.
Ahora bien, la conversación sobre la subida del SMI está pasando por unos momentos complicados, y Díaz considera que podría haber llegado el momento de centrarse en los salarios máximos y las indemnizaciones que cobran en España los directivos de las empresas o los consejos de administración. “El problema no es el SMI, la herramienta del salario mínimo tiene que ver con la pobreza laboral, la combate, con el feminismo, con las mujeres que trabajan. Pero el problema son los elevadísimos salarios, de los que nunca se habla de muchas personas que ganan cantidades absolutamente obscenas al dia”.
Garamendi vive “de las patronales del pasado”
Uno de los problemas que la ministra encuentra a las palabras de Garamendi, es que se encuentra anclado en “las patronales del pasado”. le ha pedido que “vuelva el Garamendi de la audacia, de la estrategia de país y de las empresas sólidas, no precarias y no de un modelo de relaciones laborales ‘low cost’”.
Ha apelado a mejorar la economía con unos salarios mejores y relaciones laborales sanas, poniendo el foco no en el SMI sino en la desigualdad social que existe y en los salarios máximos: ¿cuántas personas en España cobran más de 4.000 euros al mes? ¿Por qué no hablamos de esas rentas?”, ha concluido.
Lo más leído
- Cobra durante 7 años la pensión de jubilación de un fallecido y ahora la justicia le obliga a devolver 78.643,72 euros a la Seguridad Social
- Ni radio ni linterna: este ha sido el objeto más comprado en los bazares chinos tras el apagón
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz cae en picado este jueves con la nueva tarifa: habrá una hora a -10 euros
Últimas noticias
- La OCU avisa sobre las freidoras de aire: ¿son perjudiciales para la salud?
- Buenas noticias de Hacienda para los hipotecados: 2.000 euros de 'descuento' en la declaración de la Renta si cumplen estos requisitos
- “No he trabajado en mi vida y ahora cobro 1.605 euros de jubilación”: así lo ha conseguido
- Piden hasta 2 años de cárcel para dos jóvenes por obtener 80.000 euros con la venta ilegal de chatarra
- El BOE publica nuevas oposiciones con una gran convocatoria y miles de plazas activas para ser funcionario