Logo de Huffpost

Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales

Estas infracciones se refieren especialmente en la gestión de los riesgos psicosociales asociados a la presión comercial.


Edificios de CaixaBank y Fundació "laCaixa"
Edificios de CaixaBank y Fundació "laCaixa" |EFE
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha determinado que CaixaBank ha cometido infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales (PRL), especialmente en la gestión de los riesgos psicosociales asociados a la presión comercial. 

Tal como ha explicado el sindicado SECB, la evaluación de riesgos psicosociales en esta entidad bancaria detectó en 2022 un alto nivel de riesgo relacionado con la “Participación y Supervisión”, siendo del 76% en Servicios Centrales y del 82,3% en la Red Comercial. Un riesgo que, según la ITSS, estaba vinculado principalmente al proceso de seguimiento de ventas, que es una actividad clave en la red comercial donde los empleados están sometidos a altos objetivos comerciales.

El sindicato continúa explicando que, “aunque la empresa incluyó desde inicio la revisión del procedimiento de seguimiento de ventas como prioridad en su estrategia preventiva psicosocial, la realidad es que carece de evidencia concreta de su implementación y a pesar de que la Inspección de Trabajo solicitó información sobre la efectividad de esta medida, no se ha proporcionado ninguna prueba de su cumplimiento”.

Atendiendo a la cronología exacta, en noviembre de 2023 SECB presentó 12.917 firmas ante notario, “para frenar la presión comercial excesiva y las reuniones masivas a las que se ven sometidos los trabajadores”. El de febrero de 2024 dieron un paso más y presentaron una denuncia ante la Inspección de Trabajo en materia de prevención de riesgos laborales, “con el fin de proteger la seguridad y salud en el trabajo”, respaldando la denuncia con el acta notarial de las firmas. Un mes después, la Inspección requirió a CaixaBank una serie de medidas, “que la empresa no cumplió dentro del plazo establecido”, asegura el sindicato. 

Deficiencias en la planificación de medidas preventivas 

Según ha denunciado el sindicato SECB, la planificación de medidas derivadas de la evaluación de riesgos psicosociales llevada a cabo por CaixaBank no cumple con lo estipulado en el Real Decreto 39/1997, por todos estos motivos: 

  • No se especifican los medios humanos ni materiales necesarios para cumplir los objetivos y no se establece un cronograma claro.
  • La planificación se realiza de manera flexible para la empresa, lo que dificulta su fiscalización por parte de la Inspección de Trabajo y de los Delegados de Prevención.
  • Ambigüedad y falta de seguimiento en la estrategia preventiva.
  • Incumplimiento de la investigación sobre la incidencia en la carrera profesional.
  • La empresa no ha cumplido con el requerimiento de realizar una investigación sobre cómo la evaluación psicosocial afecta a la carrera profesional de los trabajadores ni ha analizado el impacto en su derecho a la conciliación de la vida laboral y familiar.

En relación con esto, agregan que “la negativa a realizar esta investigación refuerza la percepción de que CaixaBank no está abordando adecuadamente los riesgos psicosociales”.

La Inspección de Trabajo concluye que CaixaBank ha cometido infracciones graves en PRL

Atendiendo a todo lo anterior, la Inspección de Trabajo concluyó este mes de marzo que CaixaBank ha incurrido en infracciones graves de prevención de riesgos laborales, por no cumplir con las medidas preventivas requeridas, no llevar a cabo la planificación de actividades según lo establecido en la normativa y no realizar la investigación sobre la incidencia de los riesgos psicosociales en la carrera profesional de los trabajadores. 

Estas deficiencias, expresa el sindicato, “vulneran los derechos de los trabajadores y exigen que la empresa adopte medidas correctivas inmediatas”.

Otras noticias interesantes

Lo más leído