Logo de Huffpost

Un exempleado de CaixaBank se enfrenta a 6 años de cárcel por quedarse 576.467 euros de los clientes

Va a ser juzgado la próxima semana por la Audiencia Provincial de Ávila. Al parecer, sufría una grave adición al juego y recibía tratamiento psiquiátrico.


Sede de CaixaBank
Sede de CaixaBank |EFE
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

Un exempleado de CaixaBank va a ser juzgado por un presunto delito continuado de apropiación indebida y otro de falsedad en documento mercantil, supuestamente cometido por apropiarse de 576.467 euros de las cuentas de clientes de la oficina en la que trabajaba. El Ministerio Fiscal, en consecuencia, ha pedido 6 años de cárcel. 

Los hechos se produjeron entre el 19 de septiembre de 2013 y el 18 de noviembre de 2013 y van a ser juzgados la próxima semana por la Audiencia Provincial de Ávila. En el escrito de acusación, según informa EFE, el ministerio público señala que en ese tiempo el extrabajador habría realizado “reintegros de disposición de fondos de cuentas de clientes, contabilizándolos como realizados, sin autorización de sus titulares y sin que estos hubieran realizado las operaciones, haciendo suyas las cantidades dispuestas”

En total, el acusado habría realizado 61 reintegros “irregulares” por un importe total de 576.467 euros y 13 ingresos fraudulentos, por importe de 168.400 euros, para compensar lo sustraído. Todo esto se descubrió cuando el 16 de diciembre de 2014 dos clientes de la entidad presentaron una “solicitud expresa de regularización de posiciones acreedoras -saldos-”, lo que motivó que se realizase una auditoría para “comprobar si existían más irregularidades en la praxis realizada por el acusado”.

En concreto, durante 14 meses, el extrabajador de una sucursal de Ávila realizó operaciones sin el consentimiento de los clientes por importes que oscilaron entre los 2.517,64 y 130.870 euros. Además, el acusado se habría apropiado de 20.000 euros de la caja de la oficina para ingresarlos en la cuenta de uno de los clientes afectados.

Delito por falsedad en documento mercantil

A todo lo anterior, se suma un presunto delito por falsedad en documento mercantil. Al parecer, con el objetivo de encubrir sus actuaciones, el acusado habría falsificado diversas firmas en documentos bancarios, incluyendo reintegros y justificantes de disposición de efectivo. 

A raíz de estos hechos, la entidad bancaria, CaixaBank, ha restituido fondos por un total de 372.599 euros a seis de los clientes afectados. Respecto a los otros dos clientes afectados, existen indicios de que el exempleado habría restituido los fondos a uno de ellos, mientras que otro ha fallecido y no se ha podido localizar a sus herederos.

Grave adicción al juego

La defensa solo ha reconocido los hechos admitidos en su declaración del 2 de diciembre de 2015, cuando reconoció haber sustraído dinero de clientes debido a una grave adición al juego por “una ludopatía muy grave”, argumentando que fue presionado por mafiosos que amenazaron a su familia. Asimismo, manifestó que padecía una fuerte dependencia del alcohol y que había buscado tratamiento psiquiátrico.

Respecto a esto, en la declaración aseguró haber “tocado fondo” y estar en tratamiento psiquiátrico, sin poder precisar en cuantas ocasiones cometió los delitos de los que se le responsabiliza, llegando incluso a reconocer que había sacado dinero “a sus abuelos y padres”.

Por ello, la defensa alega la aplicación de la eximente completa de trastorno mental y ludopatía (artículo 20,1 del Código Penal) o, en su defecto, la eximente incompleta por los mismos motivos, además de atenuantes por confesión tardía y dilaciones indebidas.

Otras noticias interesantes

Lo más leído