
Cientos de funcionarios han salido a la calle a protestar por sus condiciones laborales. Exigen frente al Ministerio de Hacienda, que se cumpla con la subida salarial del 0,5% que, según el sindicato CSIF está pendiente desde 2024 y la reactivación de la negociación colectiva con el que conseguir un acuerdo retributivo plurianual, ya que el actual está cumplido desde el 31 de diciembre.
En sus reivindicaciones también está la reducción de jornada laboral a 35 horas o que dé más margen al teletrabajo para los empleados de las administraciones públicas. Esta concentración que ha sido convocada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) va a tener continuidad en las próximas semanas cuando los empleados públicos están convocados a movilizarse ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de toda España.
Uno de los motivos es el “abandono” que sienten los funcionarios por parte del Gobierno como ha señalado el presidente del sindicato, Miguel Borra. “El Gobierno tiene un nuevo problema añadido, porque esta no es más que la primera de las movilizaciones. Vamos a seguir con las movilizaciones en toda España y no descartamos incrementar la presión ni ninguna otra medida. El Gobierno, o toma nota o tendrá una primavera caliente”.
Reducción de jornada a 35 horas y teletrabajo
CSIF recuerda que desde 2022, los empleados públicos han perdido un 9% cuando se firmó el último acuerdo retributivo y “más del 20% si se tiene en cuenta desde los recortes de 2010, en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero”. Piden que la subida salarial pendiente se produzca de manera automática todos los años, al igual que pasa con las pensiones y el SMI (Salario Mínimo Interprofesional).
Otra de las solicitudes que han realizado los funcionarios en esta manifestación es la de una adecuación de los Grupos Profesionales, negociar una nueva OEP (Oferta de Empleo Público) para este año 2025 eliminando la tasa de reposición.
Buscan la reducción de la jornada laboral del personal funcionario a 35 horas para el conjunto de los funcionarios del Estado y la implementación de la carrera profesional en todas las administraciones así como el teletrabajo.
Plan de jubilación parcial para los funcionarios y los estatutarios
Desde el sindicato se ha hecho hincapié en que es imprescindible una mejora de las condiciones de jubilación del Régimen General y las Clases Pasivas, así como la regulación inmediata para que los funcionarios y personal estatutario pueda acogerse a la jubilación parcial.
Pasando al ámbito educativo, CSIF se centra en que se aceleren las negociaciones para que el Estatuto Docente sea una realidad este año y que se aumente la inversión en Educación hasta el 7% del PIB en línea con lo que se propone desde la Unión Europea.
Los funcionarios también han recordado que se encuentran ante un Gobierno incapaz para presentar unos Presupuestos Generales del Estado “ante su debilidad parlamentaria” que no permite poner en marcha estas modificaciones que afectan a las administraciones.
Otras noticias interesantes
- Directivos del INSS avisan al Gobierno: no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones “y eso está sucediendo ya”
- Correos prepara una nueva oferta de empleo tras pactar con CCOO la salida voluntaria incentivada de 1.000 funcionarios
- Proponen suspender de empleo y sueldo durante 30 días a los funcionarios que incumplan el horario laboral
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Llevo años pagando clases de inglés y ahora me entero de que podía haberlo deducido en la declaración de la Renta
- Un hombre vende a una familia una casa con un certificado energético falso: tendrá que indemnizarles con 35.000 euros
- La nueva app religiosa que desata la polémica en plena Semana Santa: 'Chatea con Jesús'
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad