
Correos prepara una nueva oferta de empleo con la que pondría fin a la incertidumbre que arrastran miles de opositores y trabajadores desde hace años. Estos nuevos contratos llegan de la mano de la firma de un acuerdo con CCOO (Comisiones Obreras) en el que se pacta la salida voluntaria e incentivada de hasta 1.000 funcionarios de la empresa pública. Además se ha acordado no despedir a más de 700 empleados afectados por el cierre de los centros.
Estos últimos recibirán hasta 1.500 euros de indemnización en concepto de reubicación, como informa Europa Press. Al igual que el sindicato de Unai Sordo, el texto ha sido consensuado por los demás agentes sociales implicados en el Acuerdo Marco como son UGT, CSIF y SL. En el caso de CCOO se trata del mayoritario dentro de la empresa con el 40% de representación y han negociado con Correos una prórroga del Acuerdo Marco.
Este continuará hasta el 30 de junio de modo que se “haga realidad” la prejubilación de cerca de 8.000 trabajadores personal laboral hasta 2028. Un movimiento que ya está acordado y que aparece dentro del Plan de Rejuvenecimiento de la Plantilla. Además se implantará la jornada laboral de 35 horas semanales y mejoras en el sueldo.
Ampliación del plazo para cumplir con lo pactado
Fue CCOO quien pidió que se ampliase el plazo con una segunda fase que termina el 30 de junio gracias a lo que se podrán cumplir todos los compromisos pactados y se amplía la negociación de los temas que se incluyen en el Acuerdo del 31 de diciembre de 2024.
El pasado 13 de marzo se reunió la Comisión Negociadora, pero no ha sido hasta el sábado 15 cuando se ha pronunciado Correos con un documento que ha enviado a los sindicatos. El plazo terminaba a finales de esta semana, de modo que de no haberse producido este acuerdo, habría comenzado una nueva negociación.
Correos no despedirá y reubicará a 800 trabajadores
Este documento garantiza el empleo evitando que cerca de 800 trabajadores sean despedidos. Esta era la cifra aproximada que se barajaba tras el cierre de 38 centros nodales este 2025.
Sí se ha incorporado un plan de excedencias voluntarias incentivadas al que podrán optar unas 1.200 personas funcionarias de las 2.100 que se espera que lo soliciten. Además, se va a comenzar el proceso de un nuevo proceso para consolidar el empleo con unas pruebas de acceso para ser fijo en Correos. De este modo se materializa la primera de las ofertas de empleo pendientes de todas las que deben llevarse a cabo hasta 2028.
Gracias a estas nuevas incorporaciones se va a equilibrar la salida voluntaria del personal funcionario y del plan de salidas voluntarias incentivadas del personal laboral, que aparecen en el Acuerdo Marco de 31 de diciembre de 2024, y de este modo comenzar con el Plan de Rejuvenecimiento de la Plantilla 2024 - 2028.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
- Este sindicato te prepara gratis para las oposiciones a Correos: trabajo de por vida
- La justicia reconoce el derecho de un empleado de Correos a trabajar solo de mañanas para cuidar de su bebé y su abuela: deben pagarle una indemnización de 3.500 euros
- Empleo fijo sin oposición en Correos: contratos indefinidos con sueldo de hasta 45.000 euros
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Cómo cambiar la base de cotización de autónomos en 2025
- Cuándo se cobran las pensiones en abril de 2025: fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Este es el nuevo cambio en la ciudadanía española: ahora podrán realizar el trámite de esta forma