
Correos va a cerrar 36 de sus nodales, afectando a 900 empleados que tendrán que ser reubicados. Además. Según han informado desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), la empresa ofrecerá excedencias voluntarias incentivadas a 2.100 funcionarios mayores de 57 años.
El cierre afecta a centros de clasificación tanto de Correos como de Correos Express en diferentes puntos de España, que se irán cerrando, de forma progresiva, en los próximos meses.
Los motivos para llevar a cabo el cierre de estos 36 centros de trabajo son tanto organizativos como económicos, según han aclarado desde el sindicato de funcionarios, que vigilará al detalle para que la reubicación de los trabajadores/as se lleve a cabo “con el máximo respeto a sus derechos”, sin perder de vista nunca el derecho a la conciliación.
Compensaciones de hasta 900 euros para los trabajadores afectados por la reubicación
Desde CSIF han insistido en la necesidad de salvaguardar los turnos de trabajo de cada uno de los empleados/as fijos afectados, y destacan la compensación de hasta 900 euros, que se pagarán de una sola vez. Este incentivo económico será para compensar los cambios por movilidad funcional, geográfica (intra provincial) así como por cambiar turno a la tarde.
En el caso de los cambios de turno a horarios de tarde, y dado al objetivo de no perder el derecho a la conciliación, desde CSIF exigen que sea un cambio voluntario y no impuesto por Correos a los trabajadores.
Desde la empresa pública también han lanzado una propuesta a los más de 2.000 funcionarios que actualmente superan los 57 años. Para ellos será en forma de excedencia voluntaria incentivada, de modo que podrán abandonar la empresa pública si así lo desean entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de este año.
Tras la reunión de este martes, se prevé que haya otras dos más a lo largo de esta semana y que el resto de las negociaciones se extiendan hasta el próximo 30 de junio.
Otras noticias interesantes
- La justicia reconoce el derecho de un empleado de Correos a trabajar solo de mañanas para cuidar de su bebé y su abuela: deben pagarle una indemnización de 3.500 euros
- Una empleada de Correos que trabajó 43 años y cobra 640 euros de pensión ahora debe pagar 44.424 al Estado: “Toda la vida trabajando y pagando impuestos para esto"
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Aldi se adelanta a las vacaciones y pone en venta sus maletas a precios únicos: incluida una para llevar en cabina
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Directivos del INSS avisan al Gobierno: no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones “y eso está sucediendo ya”
- Ni Leroy Merlin ni IKEA: esta multinacional llegó para desbancarlos y está cerrando todas sus tiendas
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”