
La Justicia ha dado la razón a Correos en el proceso judicial abierto por el retraso en la entrega de paquetes. La Audiencia Nacional ha cancelado la multa de 80.001 euros que debería pagar la empresa pública en el caso de que la demanda de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) hubiera salido adelante. El motivo era la demora en entregar el servicio ‘Paquete Azul’ (nacional de hasta 20 kilos de peso) en el año 2019.
Como señala El Confidencial, en una sentencia del 7 de febrero de 2025, la Audiencia Nacional ha declarado “nula de pleno derecho” esta sanción económica, ordenando la devolución del importe íntegro junto a los intereses a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.
La sanción que se había impuesto a la entidad presidida por Pedro Saura por parte de la CNMC se debía al incumplimiento en los plazos de entrega del llamado ‘Paquete Azul’, que entra en el servicio postal universal (SPU).
Pasó en el año 2019 y ahora ha quedado como una “infracción administrativa muy grave” debido a que se han incumplido los plazos, los requisitos y las condiciones que aparecen en este tipo de servicio.
Estos se refieren fundamentalmente a los tiempos de entrega, que comienzan a contar en el mismo momento en que el cliente deposita su envío en una oficina de Correos. Así, los denunciantes apuntaron que la empresa postal “incumple los objetivos de plazo de entrega tanto de 3 como de 5 días”.
Cambio de opinión de la Abogacía del Estado
Como señalan en el medio antes citado, el pago de la multa no se produce por el cambio de criterio por parte de la Abogacía del Estado, que era quien representaba al CNMC. Al principio, se contestó a la demanda pidiendo que se desestimase el recurso, pero el 22 de enero, cambió de postura.
Pidieron que se dictase sentencia de conformidad y que no conllevase pago de costas. En 2023, ya se produjo una situación parecida, que dio como resultado una nueva sentencia.
En aquella ocasión, la Audiencia Nacional rechazó una sanción de 160.000 euros por el mismo motivo ya que entendió que la CNMC había aplicado de manera indebida los estándares de calidad que estaban marcados para productos de hasta 10 kilos a los de 20 kilos.
La Audiencia Nacional explicó que se basaron en un reglamento de 1999 (anterior a la Ley Postal de 2000) para justificar la sanción. La razón es que esta norma sólo tiene plazos de entrega para los que pesan 10 kilos, por lo que no se podría hacer efectivo a los que tienen peso más elevado.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
- El PSOE se alía con Vox y vota en contra de retribuir el permiso parental: prefiere enfrentarse a una multa de más de 9 millones de euros
- Esta es la multa de Hacienda por no tener actualizado el domicilio fiscal
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 7.500 euros a las casas que paguen menos de este salario a las empleadas del hogar
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social confirma buenas noticias para estos jubilados: “será pronto”
- El parque temático español que es "mucho mejor que Disneyland", según la prensa británica
- La Generación Z aprende a ahorrar gracias a los Happy Meals y ahora usa al ChatGPT como psicólogo
- Esta es la primera causa de despertarse en mitad de la noche: “Si después de 15 minutos…”
- Estas son las 2 únicas bebidas de fruta que aprueba la OCU como saludables