El Congreso de los Diputados aprobó este jueves una moción de Podemos en la que se insta al Gobierno a aprobar, “en el plazo de un mes” y con “carácter de urgencia”, la retribución total del permiso parental de 8 semanas (aunque no tiene fuerza de ley). También a garantizar un permiso parental de 16 semanas para las familias monomarentales.
Sin embargo, aunque haya sido aprobada, contó con el rechazo del PSOE y Vox. El Partido Popular, al igual que los socios parlamentarios del Gobierno, sí que votaron a favor, aceptando además una enmienda del PNV para que la retribución de este permiso se apruebe con carácter retroactivo, y pueda pagarse a las personas que, desde que se aprobó la norma (en 2023), lo disfrutaron.
La posición del Grupo Socialista es, así, de lo más llamativa, atendiendo a que sus socios de Gobierno, sus socios parlamentarios y su rival directo, el PP, se han alineado para la retribución del permiso parental. También porque la remuneración de al menos 4 semanas es una exigencia de Europa, ya que España está obligada a cumplir y transponer la Directiva de Conciliación de la Unión Europea 2019/1158,
El plazo legal para ello finalizó el pasado 2 de agosto y, por ello, la Comisión Europea interpuso una demanda contra España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en la que se solicitaron una multa a tanto alzado al Gobierno de 6.832.000 euros, más 9.760 euros al día desde dicha fecha hasta que se transponga la directiva, tal y como denunció recientemente la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Así, esta sanción económica, actualmente, ya superaría los 9 millones de euros.
Pero, además, si el TJUE acepta la misma, a esta multa de más de 9 millones de euros acumulados habría que añadirle una multa coercitiva de 43.920 euros por día de retraso en la transposición, que empezaría a contar a partir del día en el que este tribunal emitiera la sentencia.
Las razones del PSOE para votar en contra
En el debate de la moción, la diputada socialista Valle Mellado aseguró que comparten “el fondo” de la iniciativa pero no la forma. “Están proponiendo que en un mes el Estado ponga en marcha un permiso que costará más de 1.800 millones de euros para las arcas públicas. No tiene sentido o es pura propaganda que los grupos que apoyaron la investidura exijan al Gobierno medidas que tienen un coste económico y, en paralelo, den alas a la ultraderecha poniendo problemas día sí y día también para la aprobación de un nuevo presupuesto”, reclamó.
La retribución podría ser menor para funcionarios y empleados públicos
Hasta el momento, el Gobierno se ha comprometido en reiteradas ocasiones en aprobar una retribución parcial del permiso parental. En concreto, a remunerar 4 de las 8 semanas, que es el mínimo que necesitan para cumplir con la Directiva Europea. No obstante, esta retribución podría ser menor para los empleados públicos y funcionarios.
El motivo es que el Grupo Parlamentario Socialista presentó el pasado febrero una enmienda al proyecto de Ley de Función Pública para que solo dos de las 8 semanas del permiso sean retribuidas. Una cuestión sobre la que se ha manifestado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF): “esto es erróneo ya que la directiva marca un permiso de 4 meses, con 8 semanas retribuidas”.
Este sindicato, precisamente, ha logrado dos sentencias (una en diciembre y otra en febrero) en las que los juzgados le han dado la razón y han reconocido el derecho de los trabajadores a disfrutar del permiso parental de 8 semanas de forma retribuida. Y la última de ellas fue firme. En ella, se destacó el carácter vinculante de la normativa europea.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Este es el centro comercial en Madrid que va a tener la nueva tienda de Costco: tendrán los precios más bajos de toda España
- Llevo años pagando clases de inglés y ahora me entero de que podía haberlo deducido en la declaración de la Renta
- Un hombre vende a una familia una casa con un certificado energético falso: tendrá que indemnizarles con 35.000 euros
- La nueva app religiosa que desata la polémica en plena Semana Santa: 'Chatea con Jesús'
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla