
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha defendido este miércoles la necesidad de reducir la jornada laboral en España, asegurando que se ha acabado “lo de trabajar de temporada en el sector servicios durante tres meses y 12 horas diarias”.
En este sentido, durante su estancia en Menorca, Álvarez ha argumentado que “las personas tienen otros valores y si quieren hacer atractivos estos puestos de trabajo, los empresarios deben ofrecer una jornada laboral adecuada, que permita disfrutar del ocio”, añadiendo que “si no hacen esta reflexión, se van a quedar sin trabajadores”.
Centrándose en Baleares, tal y como ha recogido Europa Press, el líder de UGT ha señalado que Baleares se enfrenta a tres retos: la mejora de las condiciones de trabajo, el problema de la vivienda y la necesidad de diversificar desde el punto de vista productivo.
Falta personal por “los bajos salarios” y “las largas jornadas de trabajo”
En relación con los retos anteriores, Pepe Álvarez ha expresado que “la riqueza que se genera, sobre todo con el incremento de los precios del sector servicios, tiene que repartirse a través del aumento de los salarios y con convenios atractivos para el personal”. Sobre esto, ha denunciado que “se quejan de que no encuentran mano de obra y no se dan cuenta de que es normalmente debido a los bajos salarios que se pagan y a las largas jornadas de trabajo”.
En lo referente a la vivienda, el secretario general de UGT ha señalado que “no hay que esperar a que el problema sea mayor, sino que hay que abordarlo de manera inminente”. Entre las propuestas, ha sugerido que una parte de las viviendas de protección oficial puedan ser alquiladas para las personas que acuden Baleares a trabajar de temporada, con el objetivo de que “tengan un alojamiento en condiciones razonables”.
Presionarán para que admitan a trámite “el debate de la ley de reducción de jornada”
En último lugar, Álvarez se ha pronunciado sobre el rechazo de las patronales hacia la reducción de jornada a 37,5 horas. “Por desgracia hay una parte del empresariado que piensa que lo mejor es que las cosas se queden como están, pero yo creo que deberían actualizarse y adaptarse al siglo XXI”, ha expresado.
Conscientes de ello, no puede afirmar con seguridad que se vaya a alcanzar un acuerdo y, ante estas dificultades, ha asegurado que desde UGT van a presionar para que el Congreso de los Diputados, donde debe convalidarse la norma, “tenga la valentía de admitir a trámite el debate de la ley y de escuchar las posiciones de todos”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Cómo cambiar la base de cotización de autónomos en 2025
- Cuándo se cobran las pensiones en abril de 2025: fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Este es el nuevo cambio en la ciudadanía española: ahora podrán realizar el trámite de esta forma
- Un conductor es despedido sin indemnización por quedarse sin gasoil: tuvieron que mandar dos vehículos para recoger a los viajeros