
Los sindicatos CCOO y UGT han enviado una carta al ministro de Función Pública, Óscar López, para que el derecho a la jubilación parcial de los funcionarios y el personal estatuario y laboral pueda ser una realidad “lo antes posible”. En este sentido, han instado a que realicen las modificaciones legislativas necesarias para que este derecho se haga efectivo.
En el escrito dirigido a Óscar López, ambos sindicatos han expresado su “gran inquietud” ante la falta de avances legislativos respecto a la implementación del derecho a la jubilación parcial con contrato de relevo para el personal funcionario, estatutario y laboral, tanto en el EBEP, como en la Ley de Seguridad Social o la Ley 53/1984, de 26 de diciembre sobre incompatibilidades.
Las dos organizaciones sindicales, en un comunicado conjunto, han querido recordarle al ministro que la jubilación parcial con contrato de relevo es una herramienta “que no solo beneficia a quienes se acogen a esta modalidad de jubilación, sino que también permite la incorporación de nuevas personas profesionales que aporten frescura y dinamismo a nuestras instituciones, especialmente necesarias en el contexto de la digitalización”.
Sin embargo, han denunciado que esta opción sigue siendo “un recurso limitado y difícilmente accesible, lo cual genera insatisfacción y desmotivación entre el personal”.
Instan a realizar las “reformas necesarias”
CCOO y UGT han explicado que la “ausencia” de cambios legislativos que faciliten este proceso no solo afecta a las personas trabajadoras que desean reducir su jornada y, a la vez, disfrutar de una transición “más suave” hacia la jubilación, sino que también puede repercutir negativamente en la eficacia y la calidad del servicio público que se ofrece a la ciudadanía.
Por ello, han solicitado al Ministerio de Función Pública que priorice esta cuestión y promueva “las reformas necesarias” para que la jubilación parcial con contrato de relevo se convierta en una realidad tangible para todas las personas trabajadoras de las administraciones públicas y del sector público, tanto personal funcionario, como estatutario y laboral. Por último, también han solicitado una reunión con su titular, Óscar López, “para hablar de este y otros asuntos”.
CSIF reclama una instrucción antes del 1 de abril
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha sumado a la reivindicación por la jubilación parcial y ha reclamado al Ministerio de Función Pública una instrucción antes del 1 de abril con los criterios de aplicación de la nueva regulación establecida en el RDL 11/2024, la regulación inmediata de la jubilación parcial para el personal funcionario y estatutario, y la convocatoria de la Mesa de Negociación para su desarrollo.
Al respecto, han señalado que hay administraciones avisando que no van a aplicar estas jubilaciones “ante la falta de criterios”. Por ello, han querido mandar esta petición, ante la entrada en vigor, el próximo 1 de abril, del Real Decreto Ley 11/2024 y “tras el silencio de las administraciones pese a los requerimientos efectuados por CSIF”.
En concreto, el sindicado reclama “instrucciones claras para el personal laboral (a quien mayoritariamente ya se reconocía el derecho de acceso a la jubilación parcial y parcial anticipada), ya que con la nueva legislación han surgido dudas sobre la forma de compatibilizar la contratación fija y a tiempo completo del relevista con los requisitos exigidos para el acceso al empleo público". También exigen “la regulación inmediata de la jubilación parcial para el personal funcionario y estatutario, así como la convocatoria de la mesa general de negociación de las AA.PP. para su desarrollo”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Así puedes entrar legalmente en Estados Unidos en 2025: este es el requisito para entrar sin visa de turista
- Hacienda podría multar con hasta 2.500 euros a quienes paguen en efectivo estas cantidades
- Si compras huevos en Mercadona debes saber esto: es el supermercado donde más han subido de precio en 2025 y este es el aumento
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos