Logo de Huffpost

El Tribunal reconoce las irregularidades denunciadas por JUPOL en la adjudicación de una plaza en la Unidad de Prevención de la Policía Nacional

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha reconocido las irregularidades en la adjudicación de una plaza de Jefe de Grupo Operativo UPR en la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Jefatura Superior de Madrid.


Policías de la Unidad de Prevención y Reacción
Policías de la Unidad de Prevención y Reacción |Policía Nacional
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha publicado la sentencia en la que da la razón a JUPOL, que denunció una serie de irregularidades en la adjudicación de una plaza de Jefe de Grupo Operativo de la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional. El puesto concedido de forma irregular, que era en la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Jefatura Superior de Madrid, ha sido reasignado al agente que legítimamente le correspondía, tras la denuncia y posterior sentencia.

JUPOL, el sindicato mayoritario de la Policía Nacional, fue el organismo encargado de interponer la denuncia ante el Tribunal de Justicia de Madrid, motivada por la falta de transparencia en el proceso de adjudicación de plazas dentro de la Policía Nacional. Para el sindicato, no es la primera vez que se detectan fallos y falta de objetividad en la gestión de los concursos de méritos dentro de la Policía Nacional.

El TSJM da la razón a JUPOL y anula la asignación de la plaza

La sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, resuelve a favor de JUPOL, teniendo en cuenta el recurso interpuesto en su totalidad y anula la decisión adoptada por la Dirección General de la Policía (DGP) que daba la plaza a una persona que no había reunido los méritos suficientes. La sentencia obliga a la DGP a cambiar la asignación de la plaza publicada en la Resolución del Concurso Específico de Méritos 41/2023.

La resolución judicial obliga también a compensar económicamente al recurrente por el perjuicio sufrido. Además, la sentencia establece que la toma de posesión de la plaza deberá tener efectos retroactivos desde el 14 de septiembre de 2023, fecha en la que se formalizaron las demás adjudicaciones. La falta de fundamento en la resolución impugnada que denunció JUPOL, dejaba en evidencia las deficiencias en la gestión de los concursos por parte de la Administración, lo que ha supuesto la resolución favorable a la petición del sindicato.

JUPOL aboga por una mayor transparencia y justicia en los procesos dentro de la Policía

El sindicato de la Policía Nacional pide mejoras y cambios en los procesos de adjudicación de plazas por meritocracia dentro del organismo de la Policía Nacional. JUPOL exige a la Dirección General de la Policía que pase a la acción y realice todas las modificaciones que sean necesarias para que los concursos de méritos puedan acceder a plazas o promocionar dentro del cuerpo policial de manera más justa y real.

Una de las medidas principales que reclama JUPOL es la revisión integral de los procedimientos de adjudicación de plazas, con el fin de eliminar cualquier margen de arbitrariedad y garantizar que se respete escrupulosamente la puntuación y baremación de los agentes. El medio para conseguirlo que propone el sindicato es la creación de un sistema de supervisión independiente, que permita fiscalizar la correcta aplicación de los criterios de valoración en los concursos de méritos, evitando decisiones discrecionales que perjudiquen a los agentes.

Por otra parte, JUPOL pide también una mayor transparencia y acceso a la información para los participantes en los procesos selectivos. El motivo es buscar que los criterios de asignación sean públicos y comprensibles, teniendo un canal efectivo para impugnar irregularidades y la depuración de responsabilidades en casos de mala gestión, estableciendo sanciones cuando se demuestre que ha habido negligencia en la adjudicación de plazas dentro de la Policía Nacional.

Otras noticias interesantes

Lo más leído