
El próximo 2 de abril arranca la Campaña de la Renta y, según CSIF, lo hará sin que la Agencia Tributaria reconozca “de manera debida” el trabajo que realiza la plantilla, además de con un déficit estructural de 5.000 efectivos. Tal y como ha dado a conocer la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, tras la reunión de presentación de la campaña, la Administración ha presentado un borrador de Acuerdo para la Campaña de Renta, que ha sido rechazado por CSIF y el resto de la parte social, salvo Gestha.
“Es la primera vez que se produce este desencuentro desde hace más de 15 años", ha reseñado el sindicato y, por ello, estudian "acciones de protesta tras esta decisión unilateral”. En el mismo comunicado, han explicado que la principal discrepancia es que la Agencia Tributaria propone “un incremento desigual de los módulos retributivos, incrementando en mayor medida las retribuciones de los efectivos que más cobran, negándose además a un incremento porcentual igual para el resto de la plantilla que participan en la campaña de renta”.
Asimismo, han denunciado que “continúan sin reconocer la carga indirecta de trabajo que se produce durante la campaña” y se han negado a la participación de los representantes de los trabajadores en la confección de la misma y de su calendario. Unos hechos que, destacan, se produce después del conflicto “en el que la AEAT se comprometía al desarrollo de la carrera profesional y el teletrabajo, entre otras materias, y que se está incumpliendo”.
Están convirtiendo la Agencia Tributaria “en un modelo de atención ‘Call Center’”
Por otro lado, CSIF ha denunciado “el fomento de la atención telefónica en detrimento de la atención presencial, que requiere un refuerzo urgente”, asegurando que de este modo “están convirtiendo a la Agencia Tributaria en un modelo de atención ‘Call Center’ sin negociar las condiciones de sus trabajadores”.
En último lugar, han querido dejar claro que censuran esta situación, “en un contexto en el que cada día se hace más necesaria la labor de los empleados de la AEAT en la lucha contra el fraude fiscal, en las que perduran las deficiencias estructurales de la AEAT en materia de personal y ante la falta de desarrollo y refuerzo del servicio de Vigilancia Aduanera en materia de lucha contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales”.
Otras noticias interesantes
- Reducción de la jornada a 35 horas, teletrabajo y mejoras salariales: cientos de funcionarios reclaman sus derechos
- CCOO pone fecha a las movilizaciones para la subida de sueldo de los funcionarios
- Directivos del INSS avisan al Gobierno: no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones “y eso está sucediendo ya”
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una exempleada de Tesla gana la última batalla legal contra Elon Musk
- Carrefour desbanca a El Corte Inglés con el mejor jamón ibérico en oferta: es el único de 7 kg a este precio en el mercado
- La desorbitada cantidad de dinero que cobraba Isabel Preysler a Mario Vargas Llosa por alojarse en su mansión de Madrid
- La psicología revela las 7 experiencias de la infancia que explican la falta de respeto hacia los padres en la edad adulta
- Este es el centro comercial en Madrid que va a tener la nueva tienda de Costco: tendrán los precios más bajos de toda España