
El secretario general del sindicato UGT, Pepe Álvarez, deja clara su postura con la subida del salario mínimo interprofesional. Una postura que se plateará en la mesa de diálogo social: “en todo caso deberá estar por encima del 4%”. Desde el sindicato plantean una subida del SMI entre el 5 y 6%. Este es uno de los objetivos que se plantea la Unión General de Trabajadores y Trabajadoras. Una tarea que tiene prevista comenzar a negociar con los agentes sociales una vez se pronuncie el comité de expertos: “Este comité solo aportaría sugerencias. En ningún caso sustituye al diálogo social”
Para UGT la cifra del 5% es vital: “Vamos con esa perspectiva desde el principio. Vamos con ese 5%” Eso sí, desde el sindicato sentencian: “No nos vamos a acotar a ninguna franja. Ni a esta ni a ninguna. Detrás de todo están los trabajadores”. Aseguran que el Ministerio de Trabajo tiene previsto comenzar a negociar pronto este asunto, Yolanda Díaz asegura que “hay margen” para firmar una subida del SMI con sindicatos pero, con respecto a la patronal, la opinión cambia: “No conocemos ningún punto de vista de la CEOE sobre este tema del Salario Minimo Interprofesional”
Álvarez ha expuesto que cuando se abra la mesa de negociación plantearán otra serie de medidas que consideran “líneas rojas”. Entre ellas, el reconocimiento en el SMI del plus que se hace en muchos convenios colectivos: “Este año, cuando lo acordemos van a tener que volver a revisarse los salarios y, por tanto, las consideraciones que se tengan en relación a eso”.
Cambios planteados para el 2025
UGT planteará una evaluación al gobierno que ya recogía la propia reforma. Esta reforma ya recogía que la evaluación debía hacerse a los cuatro años desde su aprobación. Según el presidente de UGT, esto debería hacerse a través de universidades con gran prestigio en nuestro país, elegido de común acuerdo entre los sindicatos y la patronal. Así en esta evaluación se plantearán los efectos de la reforma y cómo ha afectado a la productividad de todo tipo de empresas: “Todo ello teniendo en cuenta la precariedad que existe entre los trabajadores”
Álvarez, además, reclama el consenso sobre temas que “aún quedan en el tintero”: “No hay visos de procesos de diálogo ni entendimiento en los temas más importantes del país” Uno de ellos, el cambio climático. Según el sindicalista, la irrupción de Donald Trump y Elon Musk en la Casa Blanca “puede ser un desastre”. El propio presidente de UGT ha hecho un gran hincapié en la Dana ocurrida en Valencia el pasado mes de octubre: “Vuelvo a reclamar un gran pacto para que se actúe cuando hay que actuar. Reclamamos consenso en los grandes temas que son endémicos para la sociedad”
Respecto a la reducción de la jornada laboral, UGT advierte que forma parte del acuerdo entre Trabajo y sindicatos, Álvarez ha señalado que el Gobierno tiene "los instrumentos necesarios para implantarlo de manera inmediata". El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha sido claro ante la polémica que se ha desatado hoy en torno a este tema. Y ha restado importancia al supuesto retraso en el Consejo de Ministros para aprobar la reducción de la jornada a 37,5 horas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Soy notario y te explico el error que debes evitar al terminar de pagar una hipoteca
- Una jubilada se ve obligada a volver a trabajar con 76 años: no le alcanza la pensión para pagar las medicinas de su marido enfermo
- La predicción de Elon Musk que ya se cumple en todo el mundo: "nunca he visto una crisis como…"
- Inditex, Estrella Galicia o aceite de oliva: las marcas y productos españoles más afectados por los aranceles de Estados Unidos
- Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores