El sindicato UGT ha mandado un mensaje claro al ministerio de Trabajo y Economía Social de Yolanda Díaz. No firmará la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025 si los trabajadores que lo cobren tienen que pagar el IRPF. Pepe Álvarez, secretario general del sindicato, ha mostrado su enfado tras el anuncio del Ministerio de Hacienda de que se está estudiando que aquellos que reciban este sueldo mínimo tengan que presentar la Renta. Una información que llega justo cuando se espera conocer la fecha en la que Trabajo, sindicatos (CCOO y UGT) y la patronal (CEOE - Cepyme) se van a sentar en la mesa de diálogo social.
Hay que recordar que, precisamente hace unos días, se daban los primeros pasos para esta subida del SMI con la decisión del comité de expertos que acordaba que la cuantía en que debía incrementarse era 50 euros al mes. Una cantidad que ahora toca negociar, ya que la postura sindical siempre ha sido mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores más desfavorecidos con un incremento de entre el 5 y el 6%.
El Salario Mínimo Interprofesional en España está en 1.134 euros brutos mensuales en 14 pagas o en 1.323 euros con las pagas extra prorrateradas.
El SMI debe llegar "neto" a las personas que lo cobran
El SMI se debe cobrar “neto por las personas que lo perciben” Aacute;lvarez ha señalado en la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, que la prioridad del sindicato es que la de garantizar que el importe del SMI llegue “neto a las personas trabajadoras que lo perciben, que representan las capas más desfavorecidas de la población y necesitan más apoyo institucional”.
Ha pedido al ministerio de Hacienda que se implique ya que tiene “responsabilidad directa para asegurar que estas medidas se implementan de manera adecuada”.
Desde UGT se ha reiterado que van a seguir demandando que la subida sea de entre el 5 y el 6%, y que será esta postura la que presenten en la mesa de diálogo social que será en pocos días.
Para mejorar la vida de las personas trabajadoras con atención a las más desfavorecidas, se debe seguir la senda de alcanzar el 60% del salario medio, que es lo que marca la Carta Social Europea. Cualquier decisión sobre el SMI debe ir orientada a ese objetivo”, ha concluido.
Otras noticias interesantes
-
Así queda el Salario Mínimo Interprofesional en 2025 con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Yolanda Díaz asegura que “hay margen” para firmar una subida del SMI con sindicatos y patronal
-
UGT, tajante con la subida del SMI: “No aceptaremos una subida inferior al 4%”
Lo más leído
-
Horario de 8:00 a 15:00: CaixaBank busca personal con sueldo de 2.750 euros y contrato indefinido
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad a una mujer embarazada por no cumplir con el requisito de convivencia a pesar de haber convivido durante más de 5 años
-
Sueldo de 3.000 euros y casa gratis: se busca personal para trabajar de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana 23 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara