Logo de Huffpost

CCOO y UGT se manifiestan hoy por la reducción de jornada para “dificultar” su no en el Congreso

La movilización se celebrará en Barcelona en un enclave cerca de la sede de Junts y ERC.


Los líderes de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez respectivamente
Los líderes de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez respectivamente |EFE
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

Los sindicatos CCOO y UGT van a manifestarse este martes, 4 de marzo, en Barcelona para reclamar la reducción de la jornada laboral. Es un movimiento del que ya habían avisado y que se produce en un momento clave en el que el Ministerio de Trabajo está acelerando los trámites para remitir la norma al Congreso de los Diputados, después de recibir el dictamen del CES.

Es en esta fase, la votación parlamentaria, donde se enmarca el objetivo de la movilización de los sindicatos. Y es que con ella tratan de “dificultar” que los grupos políticos voten en contra en el Congreso. Al respecto, hay que recordar que el Gobierno no cuenta con mayoría parlamentaria, de ahí que CCOO y UGT estén trabajando en conseguir este apoyo. O, al menos, que tengan dificultades para justificar su posible voto en contra de la reducción de jornada, defendiendo que es una medida “muy valorada” por la ciudadanía. 

“Somos conscientes de que el éxito o fracaso de la reducción de la jornada laboral va a tener una relación directa con el nivel de problematización social y de conversación social que haya en torno a la reducción de jornada”, ha defendido el secretario general de CCOO, Unai Sordo, en declaraciones recogidas por Europa Press. Este, junto a su homónimo de UGT, Pepe Álvarez, asistirán a la manifestación de este martes, que tendrá lugar a las 12:00 horas.

La movilización se producirá cerca de las sedes de Junts y ERC

La concentración convocada a las 12:00 horas, y con el lema “si no nos escuchan, nos encontrarán en las calles”, arrancará en el Portal de la Pau y finalizará frente a las tres chimeneas de la antigua fábrica eléctrica de La Canadenca de Barcelona, donde hace más de un siglo se inició una huelga que propició la aprobación de la jornada laboral de 40 horas en España. 

De hecho, Pepe Álvarez ha asegurado que buscan “en el mismo enclave en el que se llegó a la jornada laboral de ocho horas hace 106 años” defender una rebaja de jornada que es “fundamental”. “Nos parece que es muy importante volver allí para que seamos conscientes de que no solo sirve poner hitos, sino que los que algunas veces han aprovechado de los hitos ahora los respeten”, ha señalado.

Asimismo, tanto Unai Sordo como Pepe Álvarez han justificado el lugar de la manifestación en que “hay algunos partidos que tienen por allí la sede”, haciendo referencia a Junts y ERC. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído