Logo de Huffpost

La sindicalista Afra Blanco estalla y denuncia “las cuatro grandes falsedades” de la reducción de jornada

Afra Blanco desmonta los clásicos argumentos contra la reducción de jornada y manifiesta que quien no la defiende es “porque no os sale de las narices”.


La sindicalista Afra Blanco, en el último programa de 'laSexta Xplica'
La sindicalista Afra Blanco, en el último programa de 'laSexta Xplica' |Atresmedia
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

El Gobierno aprobó la semana pasada, en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y media. Esto no significa que se vaya a aplicar con efecto inmediato, y es que la norma tiene todavía un largo camino por delante: debe recibir los informes preceptivos del Consejo de Estado y del Consejo Económico y Social, aprobarse nuevamente en Consejo de Ministros (esta vez como proyecto de ley) y, por último, aprobarse en el Congreso de los Diputados. 

Es en esta última fase donde se prevén dificultades, ya que el Gobierno no tiene mayoría parlamentaria, y CEOE avisó de que iba a trasladar su negativa a esta medida a los diferentes grupos políticos. En relación con el rechazo de los empresarios, y de muchos autónomos, la activista y sindicalista Afra Blanco se ha manifestado este fin de semana en ‘laSexta Xplica’, donde ha denunciado “las cuatro grandes falsedades” que ha escuchado “esta semana y que demuestran, o tener mucha maldad, o tener mucha ignorancia en la materia”.  

“Si no defendéis la reducción de la jornada no es porque no se pueda, sino porque no os sale de las narices” 

La primera de las “grandes falsedades” que ha manifestado Afra Blanco tiene que ver con la 'imposibilidad' de aplicar la reducción de jornada en algunos sectores profesionales: “Hemos escuchado que la reducción de la jornada no se puede aplicar en todos los sectores de actividad. Mentira. Es falso. Todos los sectores, en alguna provincia, están en 37,5 horas”. 

La segunda falsedad, añade, “es que la pequeña empresa no la va a poder aplicar. Falso. Los convenios no distinguen entre grande, mediana o pequeña empresa”, ha añadido. En cuanto a la tercera, “es que reducir la jornada laboral va a mermar la productividad”, a lo que agrega nuevamente que es mentira con un ejemplo: “Navarra tiene jornadas más bajas, salarios más altos y es la segunda región en España con mayor productividad”

Y, la cuarta y última falsedad, “es que el Gobierno, la política, no puede legislar en esta materia. Por favor, a quien diga esto, que deje de darse golpes con la Constitución en el pecho y se la lea un poquito. Artículo 40.2. Es mandato del legislativo fijar las jornadas laborales máximas”.  

Tras criticar estas “falsedades”, ha querido finalizar con un aviso a todas aquellas personas que critican las implicaciones que tendrá esta medida y todas las dificultades que presenta para los empresarios: “Por favor, menos egoísmo, más sinceridad ante vuestras propuestas. Hay que decirlo. Si no defendéis la reducción de la jornada laboral no es porque no se pueda, no es porque no se quiera, no es porque no se tenga que hacer, sino porque no os sale de las narices. Punto”.