El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los datos definitivos del IPC de enero, con lo que se confirma una subida de 0,1 décima respecto al mes de diciembre.
Aunque Mercadona haya aumentado sus precios, como pasa en otras cadenas de supermercados, existen varios trucos para ahorrar dinero en la cesta de la compra.
El dato definitivo del IPC de diciembre confirma la tendencia alcista de los precios, aunque suben por debajo del indicador en la cesta de la compra, aumenta por los carburantes y la energía.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer la tasa de ahorro entre abril y junio, representando el séptimo trimestre de subidas consecutivas.
Una de las marcas de cerveza artesanal con más prestigio en Australia ha tenido que cerrar sus puertas a pesar de ganar más de 100 millones de euros en 2023.
Pese a la bajada de tipos de interés en junio, el Banco Central Europeo pone freno a las expectativas de los hipotecados sobre que sigan haciéndolo en julio.
El BCE ha anunciado este jueves que los tipos de interés se mantienen en el 4,5% y que seguirán siendo restrictivos con la bajada de tipos el tiempo que sea necesario.
El Banco Central Europeo decide mantener los tipos de interés en el 4,5%, por cuarta vez consecutiva, a pesar de la reducción de la inflación en la eurozona.
El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha hecho balance de los últimos movimientos de los tipos de interés pero no da fecha para su bajada.
El INE acaba de confirmar una tasa de inflación del IPC fijada en el 3,1% en el dato definitivo de diciembre de 2023. Baja también la tasa de inflación subyacente.
El IPC baja una décima hasta el 3,1% al igual que lo hace la inflación subyacente, que desciende hasta siete puntos en los datos adelantados de diciembre.
"El fin de año, en materia de inflación, estamos muy bien. Ya la tenemos en el 3,2% y en diciembre seguirá bajando” porque los precios de la gasolina y la electricidad tirarán para abajo".
El Instituto Nacional de Estadística ha dado a conocer los datos definitivos del IPC que baja al 3,2% por el precio de los carburantes y de la electricidad, y confirma la revalorización de las pensiones en un 3,8%.
El máximo organismo bancario europeo afronta como desafíos las especulaciones sobre las tasas de interés y los riesgos financieros en la eurozona. Los bancos, en la cuerda floja frente a la incertidumbre y los posibles impuestos.
El alza de precios no solo afectará a las cenas navideñas, con un gasto medio de 50-60 euros por cubierto, sino también a los regalos. Los productos de segunda mano o sitios como Wallapop volverán a ser recurrentes.
El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, destaca que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas aumentará la productividad, mejorando la economía. Pero también aboga por incrementar el Salario Mínimo Interprofesional.
"Si la inflación no baja y el poder adquisitivo no se recupera, el ahorro acabará por desaparecer", advirtió el economista Niño Becerra, avisando de una redistribución negativa de ingresos.
La nueva subida de precio del aceite de oliva a las puerta de la Navidad obliga a muchas familias a buscar dónde comprarlo más barato. Existe un lugar en el que puedes ahorrarte hasta 4 euros.
El Banco Central Europeo, BCE, de Christine Lagarde anunciará a mediodía si sube o se paraliza la subida de los tipos de interés, lo que podría afectar al Euríbor.
Esta promoción permite que quienes compren una vivienda a través de un préstamo hipotecario, puedan ganar un año sin tener que pagarlo cumpliendo estos requisitos.
Continúa subiendo la inflación, según el dato definitivo del IPC en septiembre hasta el 3,5% nueve décimas más que el mes anterior. La inflación subyacente baja por debajo del 6%.
Un informe llevado a cabo por UVE Valoraciones, homologada por el Banco de España, afirma que España cuenta con un excedente total de 433.000 viviendas y no por la inflación.
57,5 euros al año se invierten, de media, en esta tradicional costumbre española. Los madrileños, los que más gastan. Los gallegos, los que menos. La mayoría de los productos típicos se han encarecido.
La última edición de la Encuesta del Banco de España sobre la Actividad Empresarial (EBAE) señala que el 64,9% de las empresas encuestadas creen que sus precios aumentarán, afectados por la inflación, la demanda y la escasez de suministros.
El supervisor nacional bancario corrige al alza la inflación al 4,3% para este 2024 y recorta el crecimiento del PIB al 1,8%. Señala la retirada de las ayudas sociales y estatales como punto de inflexión.
El índice FAO de las Naciones Unidas, que analiza el coste mundial de los alimentos, pone en valor la contradicción que sufre España: ¿por qué el pinchazo de la inflación todavía no se refleja al ir al supermercado?
El Banco Central Europeo ha aprobado este 14 de septiembre, una subida en los tipos de interés. Esto ha provocado que el precio del dinero alcance máximos históricos y ahogue a los hipotecados.
La oficina estadística europea coloca a España como el país que mejor ha combatido la inflación (2,4% en agosto) pero que peor lo hace con el paro. Contó con un 11,6% de la población activa en paro en julio de 2023.
Ante una nueva subida de los tipos de interés, anunciada por el Banco Central Europeo, es necesario conocer los pros y los contras de escoger entre una hipoteca fija o variable.
La cesta de la compra continúa tirando para arriba de la inflación en España principalmente por el aumento de precios en alimentos de gran consumo como la leche, el azúcar o el aceite de oliva.
El INE confirma el dato de IPC de julio en un 2,3%. La subida del precio de los alimentos y los carburantes rompen el bolsillo de los españoles por la inflación después de las elecciones.