
El economista Gonzalo Bernardos avisa de una “impresionante” bajada de precio del aceite de oliva que llegará en pocos meses. De hecho, el colaborador de 'La Sexta Xplica' ha adelantado en 'Más vale tarde' que costará 4 euros. Una cantidad que está bastante lejos de lo que se paga por el litro de aceite de oliva virgen extra o suave en las diferentes cadenas de supermercados como Mercadona, Aldi o El Corte Inglés.
Aunque no es la primera vez que el profesor de la Universidad de Barcelona se atreve a pronosticar una rebaja en el AOVE (aceite de oliva virgen extra) sí es cuando más bajo ha dejado el precio. Porque antes, cuando no se sabía el resultado de la próxima cosecha de la aceituna, ya hablaba de que costaría 5 euros. “La próxima cosecha va a ser impresionante y va a traer de la mano una gran bajada en el precio del aceite de oliva”.
Sobre lo que está pasando en las almazaras, para Bernardos es un anticipo de lo que va a ocurrir en las próximas fechas: “ya hay algunas que están ofreciendo un aceite de oliva por menos de 5 euros”.
Los dos motivos por los que baja el precio del aceite de oliva
El mediático economista ha destacado que para que baje el precio del AOVE (aceite de oliva virgen extra) se van a dar dos circunstancias. La primera de ellas es que el 5% de impuesto que había antes ha desaparecido. El Gobierno, hay que recordar, anunció que el IVA del aceite de oliva pasaba a ser del 0% y este oro líquido sería considerado como uno de los alimentos básicos.
Por otro lado, después de años de una cosecha pésima que ha encarecido el precio del aceite de oliva, “ahora llega una cosecha impresionante”. Analizando los últimos datos del IPC (el Índice de Precios al Consumo o inflación) se aprecia que “los precios de los productos han subido menos”.
“Normalmente a una mala cosecha le sigue una buena, y la del año 2022 a 2023 ha sido muy mala, reduciendo la producción hasta un 55%. La siguiente tampoco ha sido la excepción, pero ahora va a cambiar la situación”. No obstante, avisa a las familias de que esta bajada de precio podría tardar en llegar, al menos unos meses”.
Las marcas que tienen almacenado aceite van a bajar los precios
Bernardos coincide con el director general de Deloleo, Víctor Roig, quien se atrevía a cifrar el precio del litro del aceite de oliva en torno a los cuatro euros a partir del mes de enero. Esto va a provocar que las empresas que tengan producto almacenado se vean obligadas a bajar los precios porque les sale más rentable.
Pero, en el caso de que las cosas no salgan como se espera, algo que sería extraño “se perdería empleo, los trabajadores tendrían sueldos más bajos y entraríamos en una gran crisis económica”. Aunque, de momento “de eso, afortunadamente, no hay nada de nada”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Conducir con alergia es un peligro: ¿qué medicamentos son incompatibles con la conducción?
- Horario de Mercadona hoy viernes santo 2025: a que hora abre y cierra
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras