
Mercadona ha rebajado el precio de más de 1.000 productos, y oferta el aceite de oliva virgen extra (AOVE) que recomiendan los chefs más prestigiosos. Se trata del AOVE de la marca Hacendado, de 200 mililitros y en formato spray. Elaborado con las mejores aceitunas e ideal para aliñar ensaladas y carnes o pescados a la plancha. La cadena de Juan Roig ha dado un giro radical al precio del oro líquido una vez que se aprobó la eliminación del IVA por el Gobierno.
Aparte de un sabor intenso y de estar elaborado con aceituna de alta calidad, este aceite de oliva evita que se vierta de más en las ensaladas y verduras en crudo, por ejemplo. Eso es porque el desperdicio a la hora de usarlo es menor, sin perder calidad y gusto en los platos. De este modo, se puede comer más sano y al mismo tiempo, ahorrar en la compra.
Como aparece en la etiqueta nutricional, estamos hablando de un óleo de alta calidad obtenido directamente de aceitunas y empleando sólo procedimientos mecánicos.
Cuánto cuesta el aceite de oliva virgen en spray de Mercadona

El aceite de oliva virgen extra en spray de la marca Hacendado de Mercadona cuesta 3,30 euros, pero ahora con la rebaja el precio se queda en 3 euros. El formato es de 200 mililitros, por lo que sale por 15 euros el litro.
La calidad de este AOVE hace que sea la alternativa perfecta a muchos otros aceites en este formato que venden en los supermercados, a un precio mucho más alto. Este formato, además, es recomendado por los nutricionistas como Pablo Ojeda quien aseguró que a la hora de aliñar, por ejemplo, o de usar el aceite de oliva en platos a la plancha, es mejor usar el difusor.
Que, en caso de no ser el de Mercadona, se podría comprar aparte e ir rellenándolo con el aceite de oliva que prefiera cada familia.
¿Cuánto cuesta el aceite de oliva en Mercadona?
El aceite de oliva virgen extra o suave de Mercadona en formato spray no es el único que está en oferta. La marca Hacendado tira los precios de su garrafa de 3 litros que ahora vale 26,70 euros (8,9 euros por litro).
Así, una vez que se ha eliminado el IVA, dejándolo al 0% en los productos básicos, se puede observar que el aceite de oliva Hacendado queda en los lineales con una rebaja de 0,38 euros el aceite de oliva suave de 0,4 grados, 0,43 en el caso del virgen e intenso y 0,47 para el virgen extra.
La botella de un litro del intenso (1º) como del suave (0,4º) tiene un precio de 7,62 euros. Antes costaba 8 euros. Por otro lado, el virgen baja de los 8,95 euros a los 8,52 euros por botella. La modalidad Picual Casa Juncal también rebaja su precio de 7,85 a 7,48 euros la unidad.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Sentencia crucial para las enfermeras: confirman el derecho a recibir una prestación por riesgo en el embarazo por posible contacto con medicamentos biopeligrosos
- Un hombre es obligado a pagar una pensión a su hija de 20 años con la que no tiene relación: una psicóloga recomendó que no viera a su padre
- Cuánto cobra un cardenal del Vaticano: este es el sueldo de los encargados del cónclave para sustituir al Papa Francisco
- Un padre y un hijo encuentran en el monte 17 monedas del siglo XVII que valen más de 100.000 euros
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo