
El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma la bajada del Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de julio, situándose en 2,8% manteniéndose con el respecto al dato adelantado. Este descenso, representa seis décimas menos que en junio y se debe fundamentalmente a la disminución de los precios de la electricidad y los alimentos que contrarresta el aumento que se había registrado en junio, cuando alcanzó el 3,4% por la influencia del aumento en el precio de la gasolina y el aceite de oliva.
Con respecto a este último si bien registra una bajada del 5,5% desde la supresión del IVA, aún se encuentra un 38% más caro que en el mismo mes del año pasado.
En cuanto a la inflación subyacente, que no tiene en cuenta el precio de los alimentos no elaborados ni productos energéticos, la tasa de variación anual estimada es del 2,8%, bajando dos décimas con respecto a junio.
Índice de #Precios de Consumo (IPC). Julio 2024 @es_INE
— INE España (@es_INE) August 13, 2024
La tasa de variación anual del #IPC del mes de julio se situó en el 2,8%, seis décimas por debajo de la registrada en junio
Nota de prensa
👇https://t.co/FtqAAQGgKy
Resultados ➡️https://t.co/fAoBlswGyU#INE pic.twitter.com/CoPpnILKIs
Este dato de julio 2024, que ya es el definitivo, confirma dos bajadas consecutivas en la inflación de España, contando con el mes de junio. Este escenario se da después de importantes subidas registradas en los meses de marzo, abril y mayo. Un respiro para la economía de los hogares españoles. Con respecto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), su tasa anual se sitúa en el 2,9%, siete décimas por debajo del mes pasado.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado