
Pagar la hipoteca será más caro en los próximos meses después de la subida del euríbor, los tipos de interés y el precio del dinero anunciadas ayer por la presidenta del Banco Central Europeo, BCE, Christine Lagarde. Comprar una vivienda también aumenta su coste ya que las condiciones para que el banco conceda un préstamo hipotecario serán más duras sumado al incremento de los tipos de interés que en algunos superaría el 3%.
Este anuncio del principal organismo económico europeo de subir los tipos de interés y el precio del dinero ha sido acogido con mucha cautela por aquellos que deben amortizar una hipoteca, especialmente por aquellos que ya tienen concedida una a tipo variable, ya que es en esta modalidad donde se van a apreciar las variaciones en la cuota hipotecaria.
La deuda a amortizar que hay que pagar sube debido a que ha aumentado el euríbor tras el anuncio del BCE. Este índice, es el que se emplea para calcular la cuantía que se debe pagar mensualmente en el préstamo para la compra de viviendas. Durante su comparecencia ayer ante los medios de comunicación, la presidenta francesa del BCE señaló que la subida de la inflación es la causa fundamental que ha obligado a tomar estas medidas al organismo económico.
¿Qué pasa con las hipotecas si sube el tipo de interés?
La subida del euríbor afecta de distinta forma a las hipotecas a tipo variable, las que están contratadas a tipo fijo no cambian y siguen siendo las mismas. Se trata de una de las principales ventajas que presentan estas últimas, que por más que cambien las cifras del euríbor seguirá siendo la misma.
Hipotecas a tipo variable
Después de la nueva subida de tipos en 25 puntos básicos anunciada por Lagarde, la hipoteca variable aparece como la más perjudicada. En la próxima revisión del pago, se van a incrementar las cuotas en un porcentaje que dependerá de muchas variables.
A día de hoy y después de las cotas de inflación y los últimos movimientos en Europa, ha subido el endeudamiento y por consiguiente también el euríbor. Ambos parámetros van de la mano y se traducen en mayores problemas para poder pagar la vivienda.
Hipotecas fijas
Las hipotecas a plazo fijo son más caras que hace unos años. Actualmente, casi todos los bancos ofertan el préstamo para comprar la hipoteca con un interés que ronda e incluso supera el 3%. Hace dos o tres años, eran del 1%.
Ahora bien, esto también depende de la subida de tipos de interés, si continúan con la clara tendencia ascendente que han ido mostrando en estos últimos meses o años o aparece un frenazo que haga que esta curva comience a estabilizarse e incluso a descender.
Comprar una casa, ¿cómo afecta la subida de tipos de interés?
Las cosas se están complicando también para aquellas personas que quieran comprar una casa. La subida de tipos encarece el préstamo para solicitar un préstamo hipotecario en el banco y no afecta sólo a quienes pagan mensualmente la cuota sino a aquellos que quieren dejar de vivir de alquiler o simplemente tener una vivienda propia.
En ambos casos, hay que tener en cuenta que el objetivo del BCE es el de aumentar el precio del endeudamiento con una subida del interés. Comprar una casa este año es más caro que hace uno o dos. Pero ¿se espera que vaya a cambiar? Dejando de lado la curva alcista, habrá que esperar a la próxima reunión del Consejo de Dirección del Banco Central Europe para ver cómo se mueven los tipos.
¿Qué hipoteca conviene más con la subida de tipos?
La subida de tipos de interés en un 0,25% hace que las fijas sean más asequibles que las variables. Contratar una hipoteca variable a día de hoy con el euríbor en subida permanente supondría arriesgar mucho de cara al futuro. Las cuotas que ya se han encarecido podrían convertirse en inasumibles por una persona con un salario medio en España.
Lo principal y lo que recomiendan los expertos siempre es comparar. Acudir a diferentes bancos para que elaboren un presupuesto para comprar una vivienda y quedarse con el que más se ajuste a la cartera del cliente.
Los préstamos personales también suben el interés
Pedir un préstamo personal al banco también es más caro con la última subida de tipos del BCE. Aún así, el interés en la concesión de esta ayuda económica que presta un dinero extra a alguien que lo necesita, es distinto al de las hipotecas.
Aunque es cierto que van a subir los intereses se espera que sea una subida más paulatina, afectando también a la contratación de una línea de crédito.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El SEPE avisa de sus nuevos cursos gratis para trabajar en colegios
- Una empleada con más de 25 años en Lidl es despedida por modificar el horario en días de huelga: la justicia lo declara improcedente
- Aldi se adelanta a las vacaciones y pone en venta sus maletas a precios únicos: incluida una para llevar en cabina
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Directivos del INSS avisan al Gobierno: no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones “y eso está sucediendo ya”