
El Índice de Precios de Consumo (IPC) adelantado del mes de marzo ha sorprendido con una bajada de 7 décimas en su tasa anual, situándose en el 2,3% de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De confirmarse este dato, se pondría fin a una subida de cinco meses consecutivos, pudiendo este tercer mes del año romper la racha evolutiva de la inflación.
Esta bajada, tal y como ha explicado el INE, es debida principalmente al descenso de los precios de la electricidad, frente a la subida de marzo de 2024. También, aunque en menor medida, a la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, que aumentaron en el mismo mes del año anterior, y a que los precios de ocio y cultura suben menos que en marzo del año pasado.
En estos factores también ha incidido el Ministerio de Economía que, en un comunicado, ha querido hacerse co de esta “importante bajada” por la caída de los precios de la electricidad, debido a las fuertes lluvias registradas en marzo, así como al descenso de los carburantes. “Viernes con buenas noticias para la economía de las familias”, ha subrayado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en su cuenta de ‘X’.
Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (que no contempla en sus cálculos elementos volátiles, como los alimentos frescos o los productos energéticos) ha disminuido dos décimas, hasta el 2,0%. Este dato también ha sido aplaudido por Cuerpo, añadiendo que la subyacente se sitúa en “la tasa más baja en más de tres años”.
Subida mensual del 0,1%
En términos mensuales, el IPC adelantado se incrementó en marzo un 0,1% respecto a febrero, tres décimas menos de lo que aumentó en febrero. Si hablamos en estos valores, mes a mes, la inflación sí que acumularía seis meses consecutivos de ascensos.
En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), en el mes de marzo la tasa de variación anual estimada se ha situado en el 2,2%, siete décimas por debajo de la registrada el mes anterior, y en valores mensuales quedaría en el 0,7%. Por último, la tasa anual estimada de la inflación subyacente del IPCA se ha registrado en el 2,0%. Será el próximo 11 de abril cuando el INE publique los datos definitivos.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Llevo años pagando clases de inglés y ahora me entero de que podía haberlo deducido en la declaración de la Renta
- Un hombre vende a una familia una casa con un certificado energético falso: tendrá que indemnizarles con 35.000 euros
- La nueva app religiosa que desata la polémica en plena Semana Santa: 'Chatea con Jesús'
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad