El Banco Central Europeo (BCE) acaba de anunciar una nueva bajada de tipos de interés. Tras decidir mantenerlos en su última reunión. Este mismo jueves 12 de septiembre el Consejo de Gobierno apuesta por una bajada de tipos de interés. Quedan fijados al 3,65% para a las operaciones principales de financiación, 3,50 % para la facilidad de depósito y 3,90% para la facilidad marginal de crédito.
Estos cambios serán aplicables a partir del próximo miércoles 18 de septiembre, según informa el propio organismo.
Tras estas decisiones, el BCE cumple con las expectativas de los expertos, que auguraban una bajada de tipos, pese a que la propia Christine Lagarde, presidenta del BCE había mantenido que no tenían una senda fija sobre qué camino tomarían estos, sino que basarían sus decisiones en el análisis de los datos.
Los tipos bajan, pero la inflación sigue siendo alta
Pese a que los tipos de interés han bajado, el BCE aclara que la “inflación interna sigue siendo alta, ya que los salarios continúan subiendo a un ritmo elevado”. Añaden además que aunque las condiciones de financiación sigan siendo restrictivas y la actividad económica contenida, prevén una “una tasa de crecimiento económico del 0,8 % en 2024, que aumentará hasta el 1,3 % en 2025 y el 1,5 % en 2026”.
Lagarde ha vuelto a remarcar en la rueda de prensa que su objetivo a medio plazo es que la inflación se sitúe en el 2%, e insiste una vez más en que se mantendrán unos tipos de interés lo suficientemente restrictivos todo el tiempo que sean necesarios hasta conseguirlo.
Esto significa que el Consejo de Gobierno del BCE seguirá basando sus decisiones únicamente en los datos, que englobarán las perspectivas de inflación, los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria, sin comprometerse de antemano con ninguna senda concreta de tipos.
Otras noticias interesantes
-
Alivio para los hipotecados: el euríbor cae por debajo del 3% por primera vez desde diciembre de 2022
-
Los consejos imprescindibles de Mario Draghi para salvar la economía europea
Lo más leído
-
Esta ‘app’ cambiará radicalmente tu forma de viajar: pillarás siempre los vuelos más baratos
-
El SEPE busca personal que quiera trabajar 3 horas diarias con sueldo de 700 euros en colegios y en limpieza
-
Hacienda perdonará todas las deudas a los contribuyentes que no superen estas dos cantidades
-
La empresa de Amancio Ortega busca personal con sueldo de hasta 70.000 euros
-
La Seguridad Social permite que los mayores de 52 años soliciten la pensión de orfandad pero solo en este caso
-
Precio de la luz mañana, 27 de enero, por horas: cuándo es más barata y más cara