
El Banco Central Europeo (BCE) acaba de anunciar una nueva bajada de tipos de interés. Tras decidir mantenerlos en su última reunión. Este mismo jueves 12 de septiembre el Consejo de Gobierno apuesta por una bajada de tipos de interés. Quedan fijados al 3,65% para a las operaciones principales de financiación, 3,50 % para la facilidad de depósito y 3,90% para la facilidad marginal de crédito.
Estos cambios serán aplicables a partir del próximo miércoles 18 de septiembre, según informa el propio organismo.
Tras estas decisiones, el BCE cumple con las expectativas de los expertos, que auguraban una bajada de tipos, pese a que la propia Christine Lagarde, presidenta del BCE había mantenido que no tenían una senda fija sobre qué camino tomarían estos, sino que basarían sus decisiones en el análisis de los datos.
Los tipos bajan, pero la inflación sigue siendo alta
Pese a que los tipos de interés han bajado, el BCE aclara que la “inflación interna sigue siendo alta, ya que los salarios continúan subiendo a un ritmo elevado”. Añaden además que aunque las condiciones de financiación sigan siendo restrictivas y la actividad económica contenida, prevén una “una tasa de crecimiento económico del 0,8 % en 2024, que aumentará hasta el 1,3 % en 2025 y el 1,5 % en 2026”.
Lagarde ha vuelto a remarcar en la rueda de prensa que su objetivo a medio plazo es que la inflación se sitúe en el 2%, e insiste una vez más en que se mantendrán unos tipos de interés lo suficientemente restrictivos todo el tiempo que sean necesarios hasta conseguirlo.
Esto significa que el Consejo de Gobierno del BCE seguirá basando sus decisiones únicamente en los datos, que englobarán las perspectivas de inflación, los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria, sin comprometerse de antemano con ninguna senda concreta de tipos.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Sánchez asegura que ya trabaja "discretamente" con los grupos para poder presentar los PGE este año
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Que no te la jueguen: las cláusulas nulas más frecuentes en los contratos de alquiler