
La semana comienza con buenas noticias para los hipotecados. Y es que el indicador por excelencia de las hipotecas, el euríbor baja del 3% este 9 de septiembre por primera vez desde noviembre de 2022. Concretamente, se sitúa en el 2,986% haciendo que la media provisional el mes de septiembre sea del 3,057%.
Tras alcanzar su máximo en julio de 2023, con un 4,149%, el valor del indicador presenta bajadas progresivas que suponen un alivio para los hipotecados a tipo variable, y por primera vez desde diciembre de 2022 baja de la barrera del 3%.
La bajada de este lunes, no hace más que acercar la previsión de los expertos, que es cerrar el mes de septiembre en un 3,006%, una pequeña bajada respecto al mes de agosto en el que el valor de este indicador cerró en el 3,166%.
¿Cómo afecta la bajada del euríbor de este lunes 9 septiembre?
Hay que aclarar que la bajada del euríbor al 2,986%, no influye de manera directa sobre la hipoteca, pero sí que lo hace de manera indirecta. El cálculo del mismo se hace con la media de los valores diarios que se acumulen a lo largo del mes, por lo que este valor sea bajo contribuirá a que su media a final de mes sea menor.
De este modo una bajada del euríbor contribuirá a que las cuotas de las hipotecas a tipo variable que tengan que revisarse se reduzcan.
¿Qué va a pasar con el valor del euríbor a partir de este mes de septiembre?
Aunque la tendencia del los últimos meses es a la baja, y la previsión de los expertos es que cierre el mes en el 3,006%, habrá que esperar a la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE) para saber qué pasará con los tipos de interés.
El organismo presidido por Christine Lagarde, tiene prevista su próxima reunión el próximo jueves 12 septiembre. Actualmente, los tipos para las operaciones de financiación se sitúan en el 4,25%, tras la decisión del BCE de mantenerlos en su última reunión.
El organismo se mantiene prudente en sus decisiones, y no se comprometen de antemano a seguir una senda de bajadas, sino que sus estarán, una vez más, basadas en los datos y en evolución de la economía, como han remarcado en varias ocasiones.
De este modo, mantendrán unos tipos de interés lo suficientemente restrictivos durante el tiempo que sea necesario para alcanzar el objetivo que se han fijado de un 2% de inflación.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros