
El precio del aceite de oliva no para de subir, según la Asociación de Usuario Financieros (ASUFIN) que eleva el nivel de alarma sobre el incremento en este producto en España. Según los datos analizados por la plataforma financiera, la conclusión es clara: la inflación ha pulverizado el IVA bonificado y la cesta de la compra ya es hoy más cara que en diciembre. Se lleva la palma el precio del aceite de oliva, que ha aumentado un 51% desde diciembre hasta octubre, alcanzando los 9,25 euros.
Precisamente desde diciembre, cuando el Gobierno aún no había implementado la rebaja del IVA en ciertos alimentos, la cesta de productos básicos seleccionados para aliviar el IVA y combatir la inflación ya costaba más que en la actualidad. Más específicamente, el costo de la cesta de productos básicos ha subido un 0,06%, pasando de 33,67 euros el 29 de diciembre a 33,74 euros el 26 de octubre. Comparado con los precios del 30 de enero (descontando promociones posteriores a la Navidad), que eran de 29,61 euros, la cesta de productos básicos es ahora un 13,93% más cara.
🛒🛍La inflación pulveriza el #IVA bonificado: la cesta de la #compra ya es hoy más cara que en diciembre
— Asufin (@asufin_) October 30, 2023
¡Encontramos el #aceite por las nubes! El de oliva virgen, a 6,12€ el litro, en diciembre, ha escalado a los 9,25€ el litrohttps://t.co/OUNDV10EdS
El Corte Inglés, la resistencia
En cuanto al aceite de oliva, en Mercadona, El Corte Inglés (Grupo El Corte Inglés), Carrefour y Alcampo, el litro no superaba los 6 euros en diciembre, mientras que en DIA se situaba en 7,59 euros. Actualmente, todas las cadenas tienen el mismo precio, 9,25 euros por litro de aceite de oliva virgen. Lo mismo sucede con el aceite de girasol, que se mantiene a 1,55 euros en todas las grandes cadenas como Mercadona, El Corte Inglés, Carrefour y Alcampo, siendo DIA la única que lo vende a 1,6 euros.
Desde enero, los precios de los productos básicos en todas las grandes cadenas de distribución han aumentado constantemente, excepto en El Corte Inglés, que ha reducido su tique de octubre a 32,2 euros, en comparación con los 35,49 euros de diciembre. Mercadona ha pasado de 33,69 euros a 34,18 euros, Carrefour de 33,87 euros a 34,02 euros, Alcampo de 30,32 euros a 32,88 euros y DIA de 35 euros a 35,40 euros.
¿Qué alimentos han subido más de precio en 2023?
Según los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) de los alimentos publicados por el INE, la mayoría de los productos de la cesta de la compra han experimentado un aumento significativo en comparación con el año anterior. Algunos de los alimentos que más han subido de precio son:
- El azúcar, que ha registrado una subida del 52,6% interanual en febrero, y del 65% en septiembre, según la OCU.
- El aceite de oliva, que ha aumentado un 33,5% interanual en febrero, y un 38,8% en septiembre, debido a la escasez de producción y la alta demanda internacional.
- La leche entera, que ha encarecido un 33,2% interanual en febrero, y un 61,4% en septiembre, por el incremento de los costes de producción y transporte.
- Los huevos, que han subido un 28% interanual en febrero, por el aumento del precio de los piensos y la menor oferta.
- Las legumbres y hortalizas frescas, que han crecido un 23,6% interanual en febrero, y un 56,1% en el caso de las zanahorias en septiembre, por las condiciones climáticas adversas y la menor superficie cultivada.
Hay muchos más que han sufrido incrementos superiores al 10%, como el arroz, la mantequilla, los cereales, los productos lácteos o las patatas. Estas subidas de precios afectan al bolsillo de los consumidores y a la calidad nutricional de su dieta, por lo que se hace necesario buscar alternativas más económicas y saludables.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- El sencillo truco del Imserso para saber si han concedido plaza en un balneario
- Adiós a la última fábrica de material para tablas de surf en España
- Amazon tiene la casa prefabricada más cómoda y práctica con terraza incluida por solo 9.100 euros
- Alemania busca 30 españoles para trabajar con sueldo de 3.100 euros: te dan casa gratis y una ayuda de 700 euros
- Las tres carreras universitarias que no se deberían estudiar, según la Inteligencia Artificial