
El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que el IPC adelantado de este mes de noviembre sube seis décimas respecto al 1,8% registrado en octubre, un aumento por segundo mes consecutivo, que sitúa este indicador en el 2,4%. Esta evolución es debida, principalmente, al aumento de los precios de la electricidad y de los carburantes.
Según el INE, estos incrementos contrastan con las bajadas experimentadas en noviembre de 2023, lo que ha generado una aceleración en el ritmo de la inflación.
Estadística de #hipotecas. Septiembre 2024 @es_INE
— INE España (@es_INE) November 28, 2024
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre fue de 41.306, un 33,9% más en tasa anual
Nota prensa
👇https://t.co/pEkinoN5TF
Resultados ➡️https://t.co/TzlGOK700a#INE #economía pic.twitter.com/bLa492KnHj
Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, se mantiene en el mismo nivel que la general, con una tasa del 2,4%, aunque disminuye una décima respecto al mes anterior.
Un dato importante las pensiones
Este dato adelantando de la inflación del mes de noviembre cobra especial importancia para las pensiones, ya que permite calcular de forma provisional cuál será el incremento de las mismas para el 2025.
Así lo ha confirmando el Ministerio de la Seguridad Social, y a la espera de conocer el dato definitivo del IPC el 13 de diciembre, las pensiones contributivas se revalorizarán en 2025 un 2,8%.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros