
Mientras que el precio de la luz baja y el Índice de Precio al Consumo (IPC) se modera, el precio de los carburantes no para de subir y ha mantenido esta tendencia en los últimos siete días. Así y según los últimos datos publicados por el Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio de la gasolina es de 1,510 euros, mientras que el diesel se sitúa en los 1,420 euros, lo que evidencia una subida durante las últimas semanas.
Los precios de los carburantes comenzaron el año con una tendencia alcista tras meses de descensos continuados. Desde finales de septiembre de 2023, el precio medio de la gasolina acumulaba una bajada de casi un 15%, mientras que el diésel se abarató más del 13%. Estos descensos estuvieron relacionados con una menor demanda durante el otoño y los efectos del verano, marcado por desplazamientos masivos en carretera.
Precio de la gasolina
El precio medio de la gasolina se sitúa esta semana en los 1,510 euros, lo que es un 0,4% más que hace siete días, cuando costaba 1,501 euros. Con este precio, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina súper 95 cuesta 83,05 euros, lo que son 4,95 euros más barato con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando el precio era de 88 euros.
Si miramos publicados en la Sede Electrónica del Ministerio de Industria y Turismo, en el en el apartado “precio de carburantes en las gasolineras españolas” que es el lugar donde cada día se registra el precio de los combustibles para cada gasolinera española, se puede ver como los mismo varían. En el se pueden encontrar gasolineras las cuales venden el litro de gasolina super 95 más barato.

Así, la gasolinera más barata para esta semana se encuentra en Albacete, donde el litro medio de gasolina super 95 vale 1,259 euros y es una gasolina Repsol. Tras esta provincias como Bizkaia, Murcia, Córdoba o Barcelona tiene la gasolina un precio medio de 1,305 euros el litro, siendo todas estas gasolineras low-cost.
Preció del diesel
El precio de diésel (gasóleo A) se sitúa en los 1,420 euros por litro de media, por lo que sube un 1 % respecto a semana anterior, cuando costaba 1,406 euros. Con este nuevo precio, llenar un depósito de 55 litros supondrá un gasto de 78,1 euros, lo que son 8,63 euros menos que hace un año cuando costaba a 86,73 euros.

Por su parte, la estación de servicio más barata se encuentra en Murcia, siendo esta la UTE Estación de Murcia, donde el litro se vende a 1,013 euros. Otras provincias con el diésel económico son Córdoba, Murcia, Albacete, Asturias, Sevilla o Murcia donde el gasóleo A se vende a 1,15 euros de media por litro y donde se encuentran estaciones de servicio como Repsol.
Más barato que en Europa
A pesar de las recientes subidas, los precios de los carburantes en España se sitúan por debajo de la media registrada en la Unión Europea y en la Eurozona. En el caso de la gasolina sin plomo de 95, el precio medio en España es de 1,510 euros por litro, mientras que la media de la Unión Europea asciende a 1,648 euros y la de la Eurozona se eleva a 1,698 euros. Por su parte, el diésel tiene un precio medio en España de 1,420 euros por litro, frente a los 1,562 euros de media en la UE y los 1,587 euros registrados en la Eurozona.
Esta diferencia se debe, en gran medida, a factores como la menor carga fiscal aplicada a los carburantes en España. Los impuestos, incluidos el IVA y los especiales sobre hidrocarburos, representan un porcentaje menor del precio final en comparación con otros países europeos. Además, los costes logísticos y de distribución en España suelen ser más reducidos, gracias a su proximidad geográfica a importantes productores de crudo y a una eficiente red de infraestructuras de refinado y transporte.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Que no te la jueguen: las cláusulas nulas más frecuentes en los contratos de alquiler
- Adiós al médico de cabecera gratuito: el país de Europa que quiere eliminarlo para ponerlo de pago
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros