Las cláusulas abusivas al formalizar una hipoteca en la última década han obligado al Tribunal Europeo a dar la razón a los clientes. ¿Cómo reclamar su devolución?.
La política del Banco Central Europeo de subir los tipos de interés provoca que las entidades bancarias disminuyan su tolerancia al riesgo. Ahora los bancos deniegan una de cada tres hipotecas.
El banco online ING anuncia novedades en la oferta de sus hipotecas variables y mixtas con el fin de poner freno al incremento de las cuotas por la subida del euríbor.
La plataforma de defensa del consumidor alerta de una cierta estabilización en el escaparate hipotecario por la rebaja de la última subida de los tipos de interés del BCE.
Los deudores hipotecarios que no pueden afrontar los pagos del préstamo están protegidos por el Banco de España. Estos son los requisitos y medidas de ayuda.
El Gobierno incluyó una serie de ayudas en la renovación del Código de Buenas Prácticas con los bancos para las personas en condiciones de vulnerabilidad y dificultades para el pago de las cuotas hipotecarias.
El Banco de España avisa a las entidades que deberán devolver 133 millones de euros a los afectados por las denominadas cláusulas suelo. Las reclamaciones de los clientes continúan.
Tras una nueva subida del euríbor y las cifras alcistas de las ejecuciones hipotecarias, el Banco de España avisa que existe una guía y un simulador para saber a qué ayudas se tiene acceso.
Las personas con hipotecas variables tendrán un respiro en la subida de sus cuotas debido a los datos confirmados por el Banco de España con respecto al euríbor de marzo.
Una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que la comisión de apertura de una hipoteca es abusiva cuando no cumple los requisitos de transparencia, contradiciendo al Tribunal Supremo.
Por lo general, las hipotecas se dividen según el tipo de interés: fijas, variables o mixtas. Pero hay más tipos de préstamos hipotecarios que se pueden solicitar.
Según avanza el INE y recoge la plataforma financiera ‘iAhorro’, las tres principales entidades bancarias y financieras del país han aumentado los costes de las hipotecas entre un 70% y 80% en el último año.
"Será apropiado aumentar las tasas más allá de la reunión de marzo", adelantó Philip Lane, ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) y economista jefe. La subida de las hipotecas será mayor del 50%.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, hizo balance de la efectividad de las medidas anticrisis desplegadas por el Gobierno.
El paquete de medidas del Gobierno de España incluye la opción de ampliar el plazo total de la hipoteca hasta un máximo de 7 años, o de 8 años, en caso de situaciones especiales. Todo provocado por las últimas subidas del Euríbor.
A falta de confirmación oficial, el índice de referencia principal para las hipotecas variables pasará del 3,018% de diciembre al 3,33%. Se prevé que los préstamos hipotecarios tengan la mayor subida del año.
La consejería de Hacienda perfila los últimos detalles de la herramienta jurídica, que contará con una dotación presupuestaria de 20 millones de euros. La Federación Andaluza de Empresarios de Construcción (Fadeco), promotora de la medida.
Las hipotecas mixtas han aflorado como unas de las opciones más recomendables para este comienzo de 2023. Sin embargo, también pueden encontrarse de tipo fijo por debajo del 3% a pesar de un euríbor de récord.
La media mensual del indicador se ubica en el 3,005%, la más alta desde 2008. Se espera que las hipotecas de tipo variable que se actualicen con la referencia de este mes se encarezcan un 44%, es decir, cerca de 2.700 euros más al año.
Las personas que quieran contratar una hipoteca deben saber que la deuda hipotecaria no debe superar el 30% de sus ingresos fijos mensuales. Ejemplos con salarios.
El cambio de condiciones impuesto por los bancos ha impulsado y mejorado las condiciones de las hipotecas variables sobre las fijas. Evo Banco, Coinc o Pibank, los bancos recomendados.
El máximo organismo monetario español recuerda que a partir de 2023 podrán comenzar a pedirse las ayudas para los afectados por el incremento de las cuotas hipotecarias. Estos son los bancos que ya se han adherido al Código de Buenas Prácticas y sus requisitos.
Cinco entidades bancarias ya forman parte oficialmente del Código de Buenas Prácticas de alivio hipotecario a las familias. Por otro lado, el INE revela que ha sido el septiembre en el que más hipotecas sobre vivienda se han firmado en la última década.
La mayoría de los bancos suelen fijar los 75 años como la edad máxima para pedir una hipoteca. Estos son el resto de requisitos que deben cumplir los jubilados para que se les conceda el préstamo.
La modificación del préstamo hipotecario (reduciendo el tipo de interés), la ampliación de la carencia o de la dación en pago de la vivienda, son algunas de las medidas recogidas en la reforma del “Código de Buenas Prácticas”.
La reforma de las hipotecas se aprobará este martes en Consejo de Ministros tras el acuerdo con los bancos. Estas son las medidas para que las familias paguen menos por sus préstamos hipotecarios.
El Gobierno y el sector de la banca enfilan la fase final de la negociación para establecer ayudas a la población más afectadas por la inflación, la subida de tipos de interés para combatirla y el sobrecoste en las cuotas hipotecarias.
La tercera subida de tipos de interés del BCE vuelve a elevar el euríbor y el coste de las hipotecas. Las fijas poseen de media un TAE del 3%, como mínimo. Aunque aún pueden encontrarse buenas opciones en el mercado.
¿Qué es la llamada ‘tasa single’ y qué implicaciones conlleva a la hora de pedir una hipoteca? Los solteros constituyen el 36% de las solicitudes hipotecarias entre las entidades bancarias y financieras.
Los tipos de interés han vuelto a subir al 2% y se prevé que en diciembre llegue al 3% provocando el aumento de las cuotas de las hipotecas variables. Estas son algunas alternativas para hacer frente a esta subida.
El ‘Plan invita a un amigo hipoteca’ regala 300 euros a cada usuario del banco que ‘capte’ nuevas hipotecas o subrogaciones para la entidad, con un máximo de diez. El nuevo cliente también recibe otros 300 euros.
La subida del euríbor al 2,7% vuelve a reforzar la intensidad del debate de adelantar la amortización del crédito hipotecario. Se ahorran plazos e intereses, pero hay que ponderarlo con otros factores como las comisiones.
La Ministra de Trabajo se refirió así a las negociaciones entre Hacienda y las patronales bancarias para minimizar el aumento de las cuotas en hipotecas variables.
La solicitud y formalización de la hipoteca implica pagar una serie de gastos, la mayoría a cargo del banco. En total, suponen sobre el 10% del valor de la vivienda.
Caixabank ha decidido encarecer casi un 1% TAE de su crédito hipotecario fijo. Se convierte así en la más cara del mercado respecto a sus competidores.
La situación económica actual y encarecimiento de la vida hace que las familias soliciten créditos que muchas veces son difíciles de pagar. La reunificación de deudas puede ser una opción.
La mayor entidad bancaria a nivel de activos refuerza su apuesta por las hipotecas fijas con un interés del 2,17% para sus clientes de Imagin. Estas son las condiciones para contratarla.
Antes de la llegada de la ley hipotecaria en junio de 2019, los bancos imponían obligatoriamente la contratación de este producto financiero que acababa incrementando el coste de los préstamos y generando más intereses para ellos.
¿Posee la vivienda todos los documentos necesarios? ¿Tiene deudas? ¿Qué pasa en caso de fallecimiento? Son algunas de las preguntas que CaixaBank advierte que debes de saber.
La hipoteca 100 por 100 más gastos de CaixaBank, que ya es historia, era una de las más solicitadas. Sin embargo, y aunque no es común, existen bancos que ofrecen hipotecas al 100%.
La entidad bancaria Caixabank se ha encargado de comunicar a sus usuarios el cambio en uno de sus productos financieros ante el encarecimiento de las hipotecas y los tipos de interés.
Conocido popularmente como el impuesto de las hipotecas, el modelo 600 de Hacienda grava la formalización de escrituras de los documentos notariales, mercantiles y administrativos relativas al proceso de compraventa de un inmueble.
Un estudio de ‘Raisin’ evidencia que el sueldo medio en España no es suficiente para costear las cuotas de un crédito hipotecario, disparados con un euríbor situado ya en el 1,758%.
Ante el anuncio de una segunda subida de 50 puntos básicos de los tipos de interés, el euríbor hará subir las hipotecas variables, situándose en un 1,758%. Se prevé un sobrecoste de 140 euros mensuales..
El avance del BCE de una segunda subida de unos 50 tipos básicos de los tipos de interés para este mes de septiembre refuerza la pregunta de moda: hipoteca fija o variable, ¿cuál es más recomendable?
A falta de cifras oficiales, el tipo de referencia hipotecario general volverá a subir en este mes de agosto como respuesta a la subida del 0,5% que prepara el BCE en septiembre. ¿Cuánto subirán las hipotecas?
La mayoría del panorama bancario ofrece hipotecas a tipo fijo por encima del 3% TAE, por el 1,5% más euríbor de las variables. Cuidado con las bonificaciones.
La solvencia económica, la capacidad de endeudamiento, la estabilidad de los ingresos y el valor de la vivienda hipotecada, además, son algunos de los requisitos para que se acabe concediendo el crédito hipotecario.
Uno de los factores que influyen en la concesión de la hipoteca es la edad: a partir de un límite de años, será más difícil obtener un préstamo hipotecario.
El cambio de las condiciones financieras de la hipoteca, la subrogación hipotecaria, depende de varios factores. Los bancos suelen imponer una edad máxima para conceder la amortización de los plazos.