
Las hipotecas que ofrecen los bancos seguirán subiendo en este 2023. De ello tendrá buena culpa el récord histórico que protagonizó la mayor subida interanual del euríbor, que despidió el año 2022 por encima de la barrera del 3%, situándose en el 3,018%. En el año recientemente clausurado ha crecido ya de por sí un 3,5%. Números que no se veían desde 2008 y que encarecerán de media las hipotecas alrededor de los 3.000 euros anuales, según cada caso particular.
Y las previsiones para este 2023 para el indicador de referencia de las hipotecas variables no son mejores. Se espera que a mediados de año el euríbor alcance el 3,5% e incluso pueda llegar a acercarse al 4%. Pero las hipotecas de tipo fijo también suben para contrarrestar esto. Por tanto, continúa siendo vital dentro del contexto inflacionista y de crisis económica estudiar el mercado estratégicamente para encontrar la mejor opción y, consecuentemente, ahorrar dinero.
Mejores hipotecas en enero 2023
Si parece ser que ninguna de las dos opciones es más recomendable que la otra, el término medio aparece como la mejor opción. Es decir, las hipotecas mixtas. Uno de los productos financieros que más pasa de puntillas para los que pretenden contratar una.
Consistente en una mezcla del tipo fijo y variable, el cliente pagará una hipoteca de tipo fijo para, una vez concluido, tener un interés según el euríbor. Esa cuota fija inicial tiene la ventaja de que es menor que un préstamo fijo al uso. Así, dos bancos destacan en el escaparate de las hipotecas mixtas.
EVO
- TIN fijo de 2,15% durante los quince primeros años y posteriormente euríbor del +0,75%.
- Cuota mensual: 750 euros aprox. Para una hipoteca de 200.000 euros.
- Requisitos: domiciliación de la nómina, prestación por desempleo o pensión superior a 600 euros y contratar un seguro de hogar.
Ibercaja
- TIN fijo de 2,15% durante diez años y posteriormente euríbor del +1,05%.
- Cuota mensual: 900 euros aprox. Para una hipoteca de 200.000 euros.
- Requisitos: domiciliar la nómina y los recibos habituales, utilizar la tarjeta de crédito de la entidad, adquirir dos seguros (de vida y hogar) y realizar aportaciones periódicas a uno de los fondos de inversión de Ibercaja.
Hipotecas fijas por debajo del 3%
A pesar de que las entidades bancarias han aumentado los tipos fijos para contrarrestar el desfavorable panorama para las variables, aún continúan existiendo si sobrepasar la frontera del 3%.
Openbank
- TIN del 2,84% y TAE del 3,33%.
- Requisitos: domiciliar la nómina, contratar la luz y el gas con Repsol, utilizar la tarjeta de crédito de Openbank, adquirir dos seguros (vida y hogar) y realizar suscripciones/aportaciones/traspasos en Fondos de Inversión o Planes de Pensiones comercializados por la entidad.
BBVA
- TIN del 2,90% y TAE del 3,96%
- Requisitos: domiciliar la nómina y adquirir dos seguros, de hogar y amortización de préstamos.
Hipotecas variables
Es la apuesta de los bancos. Por tanto, por contradictorio que parezca, se recomienda su apuesta en caso de no estar plenamente convencido de la fija.
Unicaja
- TIN del euríbor +0,50% (0,99% durante el primer año) y una TAE del 3,89%.
- Requisitos: ingresos superiores a los 2.500 euros mensuales; domiciliar la nómina y los principales recibos; adquirir un seguro de hogar, vida o incapacidad temporal; contratar un seguro de coche o salud y realizar una aportación a un plan de pensiones o fondo de inversión.
ING
- TIN del euríbor +0,59% (1,50% durante el primer año) y una TAE del 3,89%.
- Requisitos: domiciliar la nómina, ingresar más de 600 euros mensuales o tener un saldo mínimo de 2.000 euros diarios y contratar dos seguros (vida y hogar).

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial
- Le preguntan a una jubilada en Cuba lo que cobra de pensión y así reacciona
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Justicia avala que los propietarios de las viviendas okupadas puedan cortar la luz, el gas y el agua
- El país con más oro del mundo: tiene cuatro veces más que Italia y supera a Alemania