El plazo de solicitud está abierto y las asignaturas de ciencia, tecnología y Educación Física son las que ofrecen más vacantes, según el documento oficial.
El Boletín Oficial del Estado anuncia 334 nuevas convocatorias de empleo público en esta segunda semana de abril y en muchas de ellas sólo piden la ESO.
Reclaman aprobar cuanto antes la subida del 0,5% adicional de 2024, todavía pendiente, así como una mejora de las condiciones laborales. La jornada de 35 horas, entre ellas.
El ministro de Función Pública, Óscar López, ha acordado con los sindicatos CCOO y UGT la negociación de un nuevo acuerdo plurianual y la subida salarial de 2025.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal apunta un cambio en el modo de entender Muface en un informe del gasto público para el periodo 2022-2026.
CSIF avisa de que los empleados públicos necesitan ser escuchados por el Gobierno y anuncia una “primavera caliente” con nuevas manifestaciones de funcionarios.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) abre el plazo para inscribirse en nuevas oposiciones para trabajar como empleado público o funcionario y hay muchas para maestros.
El próximo 8 de abril comenzarán, frente al Ministerio de Hacienda, las movilizaciones convocadas por CCOO para pedir al Gobierno una subida de sueldo a los funcionarios.
Algunos mutualistas, cuya aseguradora queda fuera del concierto de Muface, tendrán que elegir entre alguna de las otras entidades o pasar a la sanidad pública.
La nueva convocatoria de empleo público en Andalucía incluye puestos en Ingenierías Técnicas como la Agrícola, Obras Públicas, Industrial, Minas y Forestal, así como en los cuerpos de Estadística, Informática, Ayudantes de Archivo o de Bibliotecas.
Una nueva reyerta en el módulo más conflictivo del Centro Penitenciario El Acebuche, en Almería, provoca indignación entre los trabajadores, que reclaman más recursos a la Dirección de la prisión.
El partido de la ministra de Trabajo y Economía Social Yolanda Díaz, ha registrado una enmienda en el Congreso para modificar la Ley de Función Pública.
Los trabajadores federales del gobierno de Donald Trump deben responder a un correo electrónico especificando el trabajo que realizaron la semana pasada.
Los sindicatos respaldan que se haya avanzado en la regulación del acceso a la jubilación parcial y anticipada de los empleados públicos, pero no están de acuerdo en subir la edad de jubilación.
El PSOE ha presentado enmiendas a la Ley de Función Pública entre las que se encuentra una nueva regulación de la jubilación parcial de los funcionarios.
Los jóvenes nacidos entre los años 1995 y 2000 han dado un giro a la vida laboral de sus padres y abuelos, y quieren trabajar en la administración para ganar sueldos más altos.
Los docentes, administración del Estado e incluso trabajadores de Correos van a apoyar unas movilizaciones a las que se podrá sumar quien quiera, ya que serán por toda España.
El Gobierno da una nueva oportunidad a Muface. Hoy, 27 de enero, acaba el plazo del nuevo concierto. Sin embargo, se ha decidido prolongar para intentar convencer de nuevo a las compañías de seguros.
Cerca de una decena de sindicatos hoy han salido a la calle para reclamar una solución al Gobierno en toda la crisis que se está viviendo con Muface. Además, piden responsabilidad a las aseguradoras en el proceso.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) da cinco días al Ejecutivo para alcanzar un acuerdo con las aseguradoras que garantice la continuidad y viabilidad de la mutualidad.
El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López, pide tranquilidad a los funcionarios, que hoy han anunciado una manifestación.
Las organizaciones sindicales de los funcionarios han decidido movilizarse este miércoles 22 de enero para pedir una solución al polémico concierto sanitario de Muface de las últimas semanas.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advierte a Muface en un comunicado de que si se sigue dejando desamparado a los mutualistas, tomará acciones legales.
Nuevo plazo para presentar ofertas de licitación en Muface. Las aseguradoras tenían hasta el 15 de enero, pero el Ministerio de la Función Pública lo ha retrasado hasta el 27 de enero a las 10:00 horas.
Las aseguradoras Adeslas y DKV están estudiando juntas demandar al Gobierno por las pérdidas millonarias que habrían sufrido en los últimos años con Muface. En total serían cerca de 330 millones de euros.
La aseguradora Sanitas deja a un lado a Muface. Así lo ha dicho el CEO de la empresa, Iñaki Peralta, pero advierte de que su desaparición sería aún peor.
Desde este mes los funcionarios públicos cobrarán un 0,5% más con carácter retroactivo. Un respiro que llega tras la respuesta del Gobierno a la inflación presente en nuestro país para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores del Estado.
La Dirección General de la Función Pública de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha anuncia una nueva convocatoria, con acceso por turno libre.
El Boletín Oficial del Estado lanza nuevas ofertas de empleo público, algunas muy numerosas como las 414 plazas para trabajar como profesor en Navarra.
CSIF y la Comunidad de Madrid han suscrito un acuerdo gracias al que se va a reconocer la carrera profesional laboral de estos empleados públicos, pendiente desde 2018.
Los policías nacionales de la Escala Básica recibirán un aumento salarial aproximados de 4,18 euros al mes o 50,16 euros al años, mientras que las escalas superiores será mayor.
Los funcionarios y trabajadores públicos se beneficiarán de una subida salarial del 0,5% en enero con efectos retroactivos. Es decir, se aplicará también a todas sus retribuciones de 2024.
La carta recuerda a los funcionarios que continuarán prestando asistencia hasta el 31 de enero de 2025, pero deja la puerta abierta al nuevo pliego ofrecido por el Gobierno.
El sindicato mayoritario de la Policía Nacional mandó un escrito al ministro de Transformación Digital y Función Pública para el que no tienen respuesta.
Hasta el 4 de diciembre, las aseguradoras podrán detallar a Muface las primas que estarían dispuestas a aceptar para participar en el nuevo concierto sanitario.
El sindicato CSIF ha denunciado que el sistema que controla la incapacidad temporal en Madrid está en riesgo por la baja remuneración y la falta de incentivos a los profesionales.