
El sindicato Jupol, mayoritario en la Policía Nacional, ha manifestado su malestar ante la “pasividad” demostrada por el Gobierno de España con la falta de licitación del nuevo concierto sanitario con Muface. Esta situación, destacan, afecta a los agentes de la Policía Nacional “y a todas sus familias”.
Por eso, se han puesto en marcha varias actuaciones. Entre ellas, un escrito que se presentó el pasado 30 de septiembre al ministerio de Transformación Digital y Función Pública de Óscar López. De momento, sin ninguna respuesta.
Pero, además se ha realizado una reclamación al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, al que han expuesto la “indefensión” a la que se enfrentan los Policías Nacionales “ante la futura falta de una asistencia adecuada”. Y le han presentado pruebas del malestar de este cuerpo de seguridad. Concretamente una encuesta que se ha realizado entre los afiliados a Jupol.
En esta, los agentes expresaban los problemas que nacen de la incertidumbre de qué pasará con estas aseguradoras. “Hemos pedido la implicación directa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que se tomen medidas urgentes y hemos impulsado una unidad de acción sindical en el seno de la Policía Nacional con todos los sindicatos representativos (excepto ELLA) para el mantenimiento del sistema sanitario actual”.
Jupol irá a la manifestación anunciada por CSIF
Jupol ha expresado que tiene la intención de acudir a las manifestaciones de protesta junto a CSIF, el sindicato mayoritario de la función pública, que será el 14 de diciembre en Madrid. La idea es continuar defendiendo los derechos de la Policía Nacional y pedir “soluciones inmediatas”.
“Hacemos un llamamiento a todos los agentes y a la sociedad en general para que nos acompañen, ya que es el momento de exigir responsabilidades, justicia y una solución inmediata a esta crisis que afecta no sólo a los agentes, sino a sus familias”.
Hay otro problema que se suma a los anteriores y es el de un correo electrónico, recibido este pasado lunes, por una de las compañías del concierto de Muface, en el que queda claro que “los policías están siendo tratados como moneda de cambio”. Algo que califican como “intolerable”.
“Hemos solicitado a Muface que intervenga y que medie con las compañías sanitarias, para garantizar que ningún policía pierde su cobertura sanitaria hasta que termine la actual licitación el 31 de enero de 2025”.
Todo ello sumado a que “nos consta que algunas compañías sanitarias están empezando a cancelar citas, lo que agrava más esta desprotección”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a las nóminas tal y como las conocemos: ahora deberán incluir este documento
- El SEPE denegará el subsidio para mayores de 52 años a los parados que no hayan cotizado estos años por desempleo
- El sencillo truco del Imserso para saber si han concedido plaza en un balneario
- Adiós a la última fábrica de material para tablas de surf en España
- Amazon tiene la casa prefabricada más cómoda y práctica con terraza incluida por solo 9.100 euros