La campaña de la Renta este 2025 ya está cerca y los contribuyentes empiezan a dar los primeros pasos para poder declarar las ganancias y los ingresos de 2024. El calendario de la Declaración de la Renta, publicado por Hacienda, comienza el próximo día 2 de abril.
En este periodo, se deberá presentar el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) en el que existen una serie de deducciones a las que no pueden optar todos los ciudadanos, pero que es interesante conocer.
Hay una deducción, confirmada por Hacienda, que pueden pedir un grupo determinado de personas ya que es necesario cumplir varios requisitos. En el caso de que así sea, se podrán ingresar hasta 2.400 euros.
La AEAT tiene un ‘cheque familiar’ para estas personas
La AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria) dispone de varias deducciones fiscales a las que podrán optar las familias, siempre y cuando cumplan determinados requisitos impuestos por Hacienda. Estas están pensadas para que los que estén en determinadas situaciones puedan ver reducida su carga tributaria.
Se conoce como ‘cheque familiar’ y está contemplado en la Ley 35/2006 del día 28 de noviembre. En este documento, habrá que bajar hasta el artículo número 81 bis, donde están las ‘Deducciones por familia numerosa o con discapacidad a cargo’.

Ahí se dan dos opciones a los contribuyentes. La primera de ella es la de recibirla completa cuando presenten la Renta y la segunda, que se vaya pagando mensualmente (fraccionada). De este modo, los beneficiarios tendrán una ayuda económica con continuidad durante todo el año.
Para poder conseguir este dinero, hay que cumplir varios requisitos:
- Ser familia numerosa, con uno o dos ascendientes con 3 o más hijos.
- Ser ascendiente con dos hijos a cargo que no tengan derecho a cobrar anualidades por alimentos.
- Tener descendientes con discapacidad a cargo.
- Tener un cónyuge no separado legalmente con discapacidad.
¿Cuánto se cobra con esta deducción?
De manera general, el dinero que se cobra con esta deducción es de 1.200 euros. Pero esta cantidad sube llegando a ser hasta dos veces mayor (2.400 euros), cuando las familias numerosas sean de categoría especial.
Estas son las que cumplen alguno de estos requisitos:
- Que tengan cinco o más hijos.
- Tener cuatro hijos de los que por lo menos tres sean de un parto, adopción o acogimiento múltiple.
- Tener cuatro hijos y que los ingresos anuales de la unidad familiar, divididos entre todos los miembros, no superen el 75% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
Qué es el modelo 143 y cómo se rellena
El modelo 143 es el que sirve para cobrar la deducción de este ‘cheque familia’ por parte de Hacienda de manera anticipada. Cuando se comprueba que se dan los requisitos para conseguir esta deducción hay dos maneras de poder recibirla.
La primera de ellas es esperar a que llegue el momento de presentar la declaración de la Renta y pedir que se paguen los 1.200 o 2.400 euros que corresponda y la segunda es que se haga de forma anticipada, rellenando y presentando el modelo 143.
Este modelo permite recibir de Hacienda una cuantía de 100 euros al mes o 200 euros dependiendo de si se va a cobrar 1.200 o 2.400 euros en total. Lo que hay que hacer es entrar en la web de la Agencia Tributaria, y primero, identificarse.
Luego, hay que pulsar en ‘Pre Solicitud de abono anticipado’, seleccionando el tipo de deducción y la modalidad (colectiva o individual). A continuación pedirá los datos personales como el NIF, nombre y apellidos y el régimen o mutualidad que corresponda.
Pedirá también el número de cuenta bancaria, y luego, validar la información y descargar el PDF con el justificante.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Un paseo en el Ferrari de su padre le sale caro y tiene que pagar más de 100.000 euros a Hacienda
- La justicia se pone de parte de Hacienda y se libra de pagar a un heredero más de 93.000 euros que le reclamaba por el impuesto de sucesiones
- Esta es la multa de Hacienda por no tener actualizado el domicilio fiscal
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Norauto busca al “bujías” y al “tuercas” de la mecánica con 700 puestos de trabajo ofertados para toda España: así puedes optar a uno de ellos
- La firma de hipotecas encadenan ocho meses al alza y marcan su mejor febrero desde 2011
- Las solicitudes de dependencia tardan casi el doble de lo que marca la ley en resolverse
- Yolanda Díaz confirma la fecha de aprobación de la reducción de jornada
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar