La indemnización por contrato temporal es de 12 días de salario por cada año de servicio, independientemente de si es jornada completa o jornada parcial.
La hostelería sigue siendo el pilar fundamental de la economía española. Este sector no solo contribuye significativamente al PIB, sino que también es uno de los mayores generadores de empleo.
El Gobierno argentino logra aprobar solo por un voto la polémica ley que afecta las indemnizaciones y periodos de prueba de los trabajadores, entre otros aspectos.
UGT recuerda que hay puntos de la reforma laboral que se deben mejorar, como el coste de los despidos y las políticas activas de empleo, que tachan de “ineficaces”.
La Reforma Laboral de Yolanda Díaz, uno de los grandes retos de la ministra de Trabajo, centra el debate tras los datos del mercado laboral: baja la duración de los contratos a 46,3 días.
La reforma laboral ha sido muy eficaz para reducir la temporalidad “contractual”, pero no para acabar con la inestabilidad laboral. Los contratos indefinidos duran menos y los patrones del mercado laboral siguen prácticamente igual.
Un informe de Foment del Treball confirma que el porcentaje de contratos que no superaban el año de duración han pasado del 40% al 70% en 2022. Estos son los motivos.
El economista, Gonzalo Bernardos, explica cuál es su visión sobre la reforma laboral griega y lanza un dardo demoledor al sistema por el aumento de la jornada laboral que plantea.
Ante la reacción de Yolanda Díaz a la reforma laboral griega, el presidente del país heleno no ha callado. Esta es su respuesta y ataque al paro español.
Los datos de la Seguridad Social de 2022 evidencian que un 635% más de indefinidos fueron despedidos por esta causa. Además, las bajas por fin de contrato temporal solo se redujeron un 15% en el primer año de reforma.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, comparece en rueda de prensa para hacer balance del primer año transcurrido de la Reforma Laboral.
Se cuestiona la eficacia de la reforma laboral tras conocerse que los despidos tras el periodo de prueba de un contrato laboral han aumentado hasta un 900%.
El Ministerio de Trabajo busca combatir tiempos de trabajo muy exigentes que se traducen en una sobrecarga y un esfuerzo físico y mental para este sector predominado por mujeres.
Arranca la campaña para acabar con la contratación fraudulenta de trabajadores indefinidos impulsada desde el seno del Ministerio de Trabajo con la ayuda de los inspectores de la ITSS.
Según revela la Agencia Tributaria, la indemnización media para un fijo discontinuo, el contrato que promulga la nueva normativa, supera ampliamente a la de un trabajador temporal.
Yolanda Díaz calificó los datos del paro como “espectaculares” en el mes de abril, el primero con la nueva reforma laboral. Trabajo no contará como parados a los fijos discontinuos que dejen de trabajar, la nueva modalidad reinante.
Comisiones Obreras (CC. OO) informa que la Consellería de Medio Rural de Lugo y la Xunta de Galicia realizaron un “uso abusivo y fraudulento” de la contratación temporal.
Con la reforma laboral solo convive un único contrato de duración determinada por circunstancias de la producción o por sustitución de una persona trabajadora.
La vicepresidenta premiará a los inspectores con tal de asegurar el máximo cumplimiento de las condiciones de los ERTE y la reforma laboral que ya ha entrado en vigor. Los sindicatos del colectivo desconvocaron la huelga esta semana.
El Gobierno insta a las empresas que se encuentren en dificultades a recurrir a un ERTE y prohíbe el despido objetivo hasta junio a causa de estos 2 motivos.
El Ministerio de Educación modifica las oposiciones a docente y lanza un borrador con las 24 medidas de la que se convertiría en la 9º Ley de Educación.
30 de marzo de 2022: esta es la fecha fijada para que comience a funcionar la nueva modalidad de contratación de duración determinada si se dan algunas de las siguientes circunstancias.
A partir del 30 de marzo de 2022: esta es la fecha fijada para que entren en vigor las nuevas normas de contratación laboral que quedan reflejadas en la nueva reforma laboral.
Un estudio del IVIE cuestiona la eficacia a medio-largo plazo del nuevo sistema de cotización y señala qué autónomos se aprovecharán de las “bastantes deficiencias”.
Polémica en la votación de la reforma laboral: posibilidad de que se pueda anular el voto de Alberto Casero y se tenga que repetir la aprobación de la norma en el Congreso de los Diputados.
El Gobierno suma a UPN y PDeCAT y logra una mayoría alternativa para sacar adelante la reforma laboral sin la necesidad del bloque de investidura de ERC, PNV y EH Bildu.
Yolanda Díaz y los sindicatos presionan a ERC para que permita la aprobación de la reforma laboral que se someterá a voto mañana en el Congreso de los Diputados.
El Ejecutivo trata de reclutar el apoyo necesario a falta de diez días para convalidar el acuerdo alcanzado con patronal y sindicatos. No habrá concesiones ni se tramitará como proyecto de ley.
Un estudio de UGT cuantifica el impacto del cambio de la prevalencia del convenio sectorial sobre el empresarial. Se esperan subidas de mínimo 1.000 euros.
El Ministerio de Trabajo modifica la base del decreto pactado el pasado diciembre de la próxima legislación laboral antes de su convalidación. Errores de transcripción y erratas, los motivos.
El presidente del Gobierno quiere sacar adelante de forma definitiva la reforma laboral con el consenso de todos los partidos, lanzando un dardo al PP.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ofreció la posibilidad de tramitar el decreto-ley como proyecto de ley para dar cabida a las enmiendas, aunque espera las “menos variaciones posibles”.
Se mantiene el groso de la reforma laboral de 2012 aprobada por el PP, pero el texto de la norma de Yolanda Díaz sí cambia varios de los aspectos más polémicos en el mercado laboral.
Yolanda Díaz, patronal y sindicatos han alcanzado un acuerdo en la reforma laboral que deroga la posibilidad de realizar ERE en el sector público que se aprobó en la anterior la reforma laboral del PP en 2012.