
Se ultiman los últimos flecos para aprobar el primer Estatuto del Becario en la historia de España, impulsado desde el seno del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Sin embargo, en el texto tambalean algunos derechos laborales de gran calado que repercuten directamente a miles de jóvenes estudiantes. El organismo público presidido por Yolanda Díaz se abre ante la posibilidad de excluir las prácticas extracurriculares en la futura norma.
Así lo confirman fuentes del diálogo social y ha sido recogido ‘El Economista’. Pero, ¿en qué repercute a los alumnos esta última propuesta? Lo primero que se debe saber es que las prácticas extracurriculares son de carácter voluntario, es decir, sin límite de tiempo. En resumidas cuentas, es la modalidad en la que más se producen fraudes. De ahí la enorme importancia de que no se incluya en la normativa española. No obstante, la reunión del lunes acabó sin acuerdo y se cita de nuevo el 13 de julio.
Hay que tener en cuenta que de no hacerlo, los puestos de trabajo que se seguirán cubriendo por becarios. Tanto es así que desde el año 2020, la Inspección de Trabajo ha detectado más de 3.000 falsos becarios. La alternativa que se propone es transformar estas prácticas en curriculares o en contratos de formación, siguiendo lo introducido en el artículo 11 del Estatuto de los Trabajadores tras la puesta en marcha de la reforma laboral, en vigor en el mercado de trabajo desde el pasado 31 de marzo.
El primer Estatuto del becario de la historia: a la conquista de nuevos derechos laborales
Fue el 22 de abril cuando se abrió el melón. Yolanda Díaz anunción que se reunía en la Mesa de Diálogo Social para definiciar el primer Estatuto del Becario. "Queremos verdadera formación para las personas más jóvenes y no trabajos sin remunerar", anunció en una entrevista en el Canal 24 Horas de TVE.
Este viernes convocaremos la Mesa de Diálogo Social para regular el Estatuto de las becarias y los becarios.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 19, 2022
Queremos verdadera formación para las personas más jóvenes y no trabajos sin remunerar.
Hoy en @LaHoraTVE ?? pic.twitter.com/tzUB6ZknqA
"Vamos a ser de los pocos países de Europa que aborden esta materia. Nunca se ha visto hecho en nuestra democracia, es un asunto de gran importancia. Hasta ahora se contaba con un marco para prácticas no laborales y las curriculares, pero lo que es el Estatuto del becario no", prosiguió en su discurso. "Miles de jóvenes se han visto afectados por un mal uso de fórmulas laborales que en muchos casos son fraudulentas", denunció la ministra durante la entrevista.
Propuestas desde el Ministerio de Trabajo
- Emprender compensación de gastos.
- Dar una serie de derechos en el ámbito de la Seguridad Social.
- Evitar fórmulas de falsos becarios que ocupan puestos de trabajo estructurales.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Victor Arpa, abogado de incapacidad permanente: “el tribunal médico hace preguntas trampa”
- ¿Puedo firmar un contrato de arras sin mi pareja si vamos a comprar los dos?
- Este pueblo con encanto y sólo 300 habitantes ofrece la oportunidad de empezar de nuevo: casa gratis con un requisito
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"