
"La estimada Sra. Díaz quizás debería solicitarnos alguna orientación sobre cómo disminuir el desempleo en su país, que desgraciadamente ahora es el líder”, le dirigió su homólogo griego, Adonis Georgiadis.
El gobierno griego contesta a Yolanda Díaz. La ministra de Trabajo y Economía Social en funciones criticó duramente la reforma laboral que ha entrado en vigor en Grecia, que permite a los empleadores exigir a sus trabajadores hasta 13 horas diarias y seis días semanales de trabajo. Según Díaz, esta medida supone un retroceso en los derechos laborales y sociales de los trabajadores griegos y europeos, y va en contra de los principios de la Unión Europea.
Díaz ha recordado que el Gobierno español está trabajando para derogar la reforma laboral del PP, que también flexibilizó las condiciones de trabajo y abarató el despido. La vicepresidenta segunda ha defendido que el modelo laboral que necesita Europa es el que garantiza la calidad del empleo, la protección social y el diálogo social. "Muy preocupada por esta noticia que llega desde Grecia. Este es el camino de la involución: menos tiempo, vidas peores, economía low cost", expresó la ministra española.
En Grecia se ha demostrado que es posible retroceder siglos en derechos laborales. Tenemos que impulsar una ola progresista en España y en Europa que sea capaz de avanzar en protección de los trabajadores y trabajadoras. pic.twitter.com/mGBH2A0UXT
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) September 23, 2023
Dardo de Grecia a España por el alto nivel de paro
El ministro de Trabajo griego, Adonis Georgiadis, respondió ayer domingo con dureza a las declaraciones de la vicepresidenta española en funciones. "La estimada Sra. Díaz quizás debería solicitarnos alguna orientación sobre cómo disminuir el desempleo en su país, que desgraciadamente ahora es el líder", ha escrito el representante griego en sus redes sociales este domingo. En un extenso mensaje lleno de datos, Georgiadis ha afirmado: "Recibimos a Grecia en una situación mucho peor que España y hoy estamos en una situación mucho mejor que ella". Asimismo, se ha referido a Díaz como "la nueva dama de hierro de Podemos".
"La estimada Sra. Díaz quizás debería solicitarnos alguna orientación sobre cómo disminuir el desempleo en su país, que desgraciadamente ahora es el líder", responde Adonis Georgiadis.
En concreto, el Parlamento griego dio el viernes su visto bueno a una reforma laboral, impulsada por el Gobierno conservador de Kyriakos Mitsotakis, que además de lo anterior permite que los trabajadores puedan elegir voluntariamente un segundo empleo de hasta cinco horas diarias, lo que sumado a la actividad principal de ocho horas al día, posibilita que los trabajadores puedan trabajar hasta 13 horas al día.
También introduce un contrato para "empleados de guardia" que en la realidad supone que los trabajadores no tendrán un horario fijo, sino que trabajarán cuando el empleador así lo solicite, siempre y cuando exista una notificación previa de al menos 24 horas antes.
Best that @Yolanda_Diaz_ takes a closer look at @govgr. I’m sure the Spanish people care more about jobs and growth than empty rhetoric.
— Thanasis Bakolas (@ThanasisBakolas) September 24, 2023
No fueron las únicas reprimendas a la ministra de Trabajo español. Thanasis Bakolas, secretario general del Partido Popular Europeo, se dirigió a Díaz en estos términos: “El gobierno de centroderecha en Grecia ha superado consistentemente al gobierno de centroizquierda en España durante los últimos cuatro años. El desempleo ha disminuido un 36,5%, mientras que el PIB ha aumentado un 7,2%. Lo mejor es que Yolanda Díaz observe más de cerca el gobierno griego. Estoy seguro de que a los españoles les importa más el empleo y el crecimiento que la retórica vacía”, escribió en su cuenta personal de Twitter.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un conductor es despedido sin indemnización por quedarse sin gasoil: tuvieron que mandar dos vehículos para recoger a los viajeros
- Soy fontanero, tengo sólo 50 años y las rodillas destrozadas: ¿cuánto tiempo tengo que seguir trabajando?
- De Nestlé a Coca-Cola: Las diez grandes multinacionales que controlan (casi todo) lo que comemos y bebemos
- Si eres de los que aplastan las arañas en casa tienes que dejar de hacerlo: te pueden salvar la vida
- Adiós a los bazares chinos en España: así serán las nuevas tiendas que arrasarán