
La Inspección de Trabajo tras las continuas presiones sobre los fijos discontinuos ha decidido lanzar una campaña antifraude centrada especialmente en este tipo de trabajadores, según han confirmado desde el mismo Ministerio de Trabajo presidido por Yolanda Díaz.
Para ello desde el pasado mes de febrero se han enviado ya las primeras 50.000 cartas a empleadores y empresas en las que se han detectado “presuntas irregularidades” que afectarían a unos 140.000 contratos de trabajo fijos discontinuos mayoritariamente en el sector educativo.
Este sector ha estado en el punto de mira de los inspectores ya que la utilización de este tipo de contrato laboral suele ser utilizado para cubrir ciertas situaciones intermitentes y estacionales, como pueden ser las vacantes de limpieza o comedor en los centros escolares.
La Inspección de Trabajo, a través de su herramienta de lucha contra el fraude, abre un protocolo por el que, primeramente a través de un cruce de datos masivo, detecta “presuntamente irregularidades”. El siguiente paso es notificar mediante cartas a las empresas tal irregularidades para que en el plazo de un mes de tiempo las puedan subsanar voluntariamente. Si tras un mes de tiempo no se han subsanado, es cuando los inspectores entran a actuar evaluando los argumentos aportados por los empleadores o en ausencia de estos abren una investigación.
Ya el pasado mes de septiembre, la presidenta del Sindicato de Inspectores de Trabajo, Ana Ercoreca, declaraba para Noticiastrabajo que:
“Las empresas que utilizan los contratos fijos discontinuos de forma fraudulenta “quieren ocultar un contrato indefinido a tiempo completo”. ¿Por qué motivo? “Utilizan esta fórmula para evitar abonar el tiempo de descanso, las vacaciones, los permisos que tengan los trabajadores… La inactividad no es real y está motivada a incumplir la normativa”.
La reciente Reforma Laboral dio un empujón a los contratos fijos discontinuos
Desde que entrara en vigor la reciente Reforma Laboral a finales de marzo de 2022, la modalidad del contrato fijo discontinuo fue impulsada por parte del Ministerio con la finalidad de dar mas estabilidad a estos trabajadores que por circunstancias intermitentes y/o estacionales en su puesto de trabajo siempre han tenido un contrato temporal.
Según los últimos datos aportados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, en el mes de marzo los fijos discontinuos se sitúan en los 880.000, aunque son tan solo apenas un 7% de todos los indefinidos.
Son ya varios meses en los que los diferentes sindicatos siguen denunciando posibles abusos existentes en trabajos que deberían de utilizar un contrato indefinido ordinario y no acudir a esta fórmula discontinua. Ahora el Ministerio ya se ha puesto manos a la obra e insiste en que analizarán minuciosamente cada caso en cuestión.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fin a los radares móviles: con este 'truco alemán' la Guardia Civil no te multa y es completamente legal
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros