
CCOO está preparando una importante denuncia ante la Inspección de Trabajo, la cual lidera Yolanda Díaz, y es que el sindicato critica que hay anuncios de ciertas empresas que ofrecen empleadas domésticas que atentan contra los derechos fundamentales de cualquier trabajador.
En concreto, critica que los anuncios sugieren de esas empleadas “sumisión y servidumbre”, alertando ya de ello El Periódico de España en varias ocasiones, lo cual hizo conocedora a la misma Embajada Filipina y los sindicatos. Se trata de varias empresas que ofrecen los servicios de estas empleadas del hogar filipinas atribuyéndolas, “en función de su origen, determinadas características que, a la postre, sugieren sumisión y servidumbre”.
Trabajar como empleada del hogar en España siendo filipina
Actualmente, en nuestro país son varios los portales webs de agencias de servicios que ofrecen candidatas filipinas para trabajar como empleada del hogar. Los anuncios publicados por estas, además de sexistas, son clasistas y podrían constituir prácticas racistas y vulnerar nuestra legislación vigente.
CCOO ya ha emitido un comunicado al respecto y señala por ejemplo el portal Mimucama, que señala cosas tales como:
- En todo momento hablan en femenino como si dichos puestos de trabajo no pudieran ser desempeñados por hombres.
- Señalan que el servicio doméstico filipino “reúne un gran número de cualidades que lo han convertido a los largo del tiempo en el servicio doméstico preferido por los clientes más exigentes”.
- Destacan como cualidades de estas empleadas la ausencia de absentismo laboral o por ejemplo la ausencia de conflictividad laboral.
Otros portales web como es Luxury Philippines DS Agency, que se promociona como una agencia especializada en este tipo de servicio doméstico para clientes de lujo, presumen de ofrecer lo siguiente:
- El servicio filipino es “ampliamente valorado en todo el mundo por su honestidad, lealtad, discreción, gran capacidad de adaptación, por su eficiencia y por la alta calidad de sus servicios”.
- Además, añaden disponer de un sistema de “bonos al buen comportamiento” con los clientes.
No solo estas agencias están en el punto de mira de los sindicatos, ya que son otras muchas las que bajo el perfil de ser una empresa “especializada” ofrecen sus servicios y serán objeto de la Inspección de Trabajo.
CCOO asegura que estos anuncios vulneran la ley
Según explica Carolina Vidal, secretaria confederal de mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO en un comunicado, estos hechos “resultan claramente machistas, clasistas y que también podrían constituir prácticas racistas y vulnerar la legislación vigente en nuestro país”. “Ofrecer un puesto de trabajo atendiendo a las supuestas cualidades de una raza es en sí mismo discriminatorio. No se ofrece un trabajo, sino el supuesto comportamiento de las personas de ese origen frente al trabajo”, continúa Vidal.
“Una actividad empresarial consistente en fomentar y posibilitar la contratación (en el ámbito del servicio doméstico) de personal de origen exclusivamente filipino podría constituirme, en primer lugar, un supuesto de discriminación en el acceso al empleo por razón del origen, de la raza, de la etnia o de la nacionalidad, expresamente proscrito en los artículos 14 de la Constitución Española y artículo 2 de la Ley 15/2.022 de 12 de Julio), por los artículos 4.2.c) del ET y 16.1.c) de la LISOS”
Derechos laborales vulnerados por estos anuncios
Pero estos anuncios no solo ejercerían discriminación por razón de origen o sexo, sino que, como explican desde CCOO, “si además, esa misma actividad empresarial pretende garantizar a las unidades familiares a las que oferta sus servicios que el personal contratado no va a hacer uso de los derechos laborales reconocidos por el Ordenamiento Jurídico, podría resultar asimismo constitutiva de un supuesto de discriminación en el acceso al empleo contrario a la Garantía de Indemnidad y a la Derecho Fundamental a la Tutela Judicial Efectiva amparados además por el artículo 24 de la Constitución”.
El sindicato ha dejado claro que se trata de un ejemplo extremo pero dentro de un sector, el de las empleadas del hogar, donde la vulneración de los derechos fundamentales del trabajador está preocupantemente normalizada. Es el caso, también, de las internas, donde son habituales los abusos, tal como denuncian organismos como Oxfam.
“El caso de las trabajadoras filipinas y este mercado de empresas que las tratan como si fueran meros objetos o instrumentos no es sino un ejemplo extremo de un sector, el de las trabajadoras del hogar, en el que sabemos que la discriminación y los abusos son habituales”, explican desde CCOO, que no va a permitir que sus palabras caigan en saco roto.
“Los derechos fundamentales y, por supuesto, las normas laborales, no se quedan a las puertas de los centros de trabajo. Tampoco cuando estamos hablando de domicilios. En CCOO lo tenemos claro y vamos a poner las denuncias pertinentes y a solicitar la intervención de los poderes públicos”, esperando una respuesta política y llamando a la Inspección de Trabajo.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin