
Así pueden las empleadas del hogar acceder al subsidio para mayores de 52 años
El Servicio Público de Empleo Estatal permite que puedan acceder al subsidio para mayores de 52 años, siempre y cuando reúnan estos requisitos.
El Servicio Público de Empleo Estatal permite que puedan acceder al subsidio para mayores de 52 años, siempre y cuando reúnan estos requisitos.
El Salario Mínimo Interprofesional sube en 2023 y se sitúa en los 15.120 euros anuales en 14 pagas, 1.080 euros al mes. Así repercute en el salario de las empleadas domésticas.
Con la subida del SMI, los empleadores que paguen menos de 1.260 euros a sus empleadas de hogar (o menos de 1.080 si el sueldo se reparte en 14 pagas), tienen que actualizar sus salarios en la Seguridad Social.
Con la subida del Salario Mínimo Interprofesional, anunciada en 1.080 euros mensuales en 14 pagas, cambian las tablas salariales de las empleadas del hogar. Esto es lo que cobrarán ahora, como mínimo, con la subida aplicada.
La Seguridad Social permite que las empleadas del hogar puedan añadir los años de cotización faltantes para acceder a la pensión de jubilación. Estos son los requisitos que deben reunir en 2023.
La empleadas del hogar podrán solicitar esta pensión si no han podido cotizar lo suficiente a la Seguridad Social para acceder a la contributiva de jubilación.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece a las empleadas del hogar diferentes tipos de subsidios dependiendo de la situación laboral y familiar del solicitante.
Al igual que el resto de trabajadores, las empleadas del hogar tienen que recibir las pagas extras (prorrateadas o en 14 pagas). En ningún caso pueden cobrar por ellas menos de esta cantidad.
“No hay una reparación del daño cometido por la vulneración del derecho. Y eso nos permite poder seguir reclamando. Que no se les reconozca efectos retroactivos es injusto y nos puede permitir que se presente una nueva reclamación”.
Primera parte de la entrevista a Javier de Cominges, el abogado que defendió a Mariana y consiguió una sentencia histórica para las empleadas del hogar: el derecho a la prestación por desempleo.
No se necesita ninguna identificación y responde al momento cuál es la cuota que se debe pagar mensualmente a la Seguridad Social por una empleada del hogar.
Los empleadores están obligados a notificar el despido con un preaviso mínimo. De incumplirlo, deben abonar el salario proporcional a la empleada del hogar.
El SEPE impone que para cobrar el paro, las empleadas del hogar tendrán que tener al menos 360 días cotizados. ¿Desde cuándo se cuentan las cotizaciones?
Se han introducido dos nuevas bonificaciones en las cuotas que pagan los empleadores a la Seguridad Social por tener contratada a una empleada del hogar.
Las empleadas del hogar, desde el 1 de octubre, cotizan por desempleo y FOGASA. Incluyendo ambas cotizaciones, esto es lo que tienen que pagar ahora sus empleadores.
Por orden del Real Decreto-ley 16/2022, las empleadas del hogar podrán cotizar por desempleo y FOGASA desde este 1 de octubre. Se acaba una discriminación histórica.
La responsable del Ministerio de Trabajo ha defendido la convalidación del Real Decreto-ley 16/2022, del pasado 6 de septiembre de las empleadas del hogar.
El SEPE, siempre que se cumplan dos requisitos, permite cobrar la prestación por desempleo y trabajar a tiempo parcial. La cuantía de la ayuda se vería reducida.
Los empleadores ya no podrán despedir a las empleadas del hogar sin una causa justificada. La nueva ley acaba con el despido por desistimiento.
Las empleadas del hogar tienen derecho a cobrar el finiquito siempre que finalice una relación de trabajo, sin importar el motivo. Así se calcula su cuantía.
Con la nueva reforma, los empleadores adquieren nuevas obligaciones con las empleadas del hogar. Un abogado laboralista, contactado por ‘Noticiastrabajo, las explica.
Con el derecho a paro de las empleadas del hogar, las bases de cotización para 2023 van a ser distintas. ¿Cambian también los salarios para cobrar más del Salario Mínimo Interprofesional?
Desde el SEPE han aclarado durante cuánto tiempo podrán cobrar las empleadas del hogar el paro. Así queda la escala de tiempo según lo que coticen por la prestación por desempleo.
Las empleadas del hogar han conseguido el derecho a cobrar el paro y estas son las bonificaciones del Gobierno para las familias que se conviertan en empleadores.
El paro para las empleadas del hogar del SEPE únicamente se podrá llevar a cabo cuando se dé esta situación específica y se cumplan los requisitos al estar desempleadas en 2022.
El Gobierno aprobará este martes, 6 de septiembre, el derecho a paro para las empleadas del hogar. Una decisión aprobada mañana en Consejo de Ministros.
Desde la Seguridad Social exponen cuáles son las cotizaciones y las 10 bases de cotización de las empleadas del hogar en 2022 para cobrar la pensión de jubilación.
La nueva ley de las empleadas del hogar se retrasa hasta finales de verano: su regulación verá la luz en septiembre. Con este decreto, las trabajadoras domésticas podrán cobrar el paro por primera vez en España.
Fuentes de la negociación confirman a NoticiasTrabajo que la nueva ley para las empleadas del hogar podría aprobarse antes de que acabe julio.