
Las características del empleo del hogar, que se desarrolla de puertas para adentro, hace que estas trabajadoras (porque en su mayoría son mujeres) sean víctimas de abusos constantes en materia laboral. Jornadas maratonianas, privación de los días del descanso, negarles las vacaciones u obligarlas a seguir permaneciendo en el domicilio durante las mismas son algunas de las denuncias más repetidas del colectivo. Como es también que muchas de ellas no estén percibiendo el Salario Mínimo Interprofesional.
Conocedora de esta situación, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aprovechó la jornada ‘El Convenio 189 de la OIT sobre trabajo decente de las trabajadoras del hogar y cuidados: situación a dos años de su ratificación por el Estado español’ para explicar a las empleadas del hogar cómo pueden denunciar de forma anónima y sencilla la vulneración de sus derechos fundamentales mediante el buzón del fraude de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
“Me gustaría que cogieran sus móviles y con carácter inmediato busquen “buzón del fraude”. Ese buzón del fraude es completamente anónimo. Es una herramienta que preserva la identidad y lo hemos diseñado en la Inspección de Trabajo justamente para que puedan denunciar las vulneraciones de los derechos fundamentales con absoluta garantía de no sufrir ningún tipo de represalias”, precisó Díaz, animando a utilizarlo especialmente a las que “ni siquiera” perciben el salario mínimo, “para que con carácter inmediato esta situación sea corregida”.
La gente trabajadora tiene una herramienta poderosa y útil a sólo dos clicks para hacer valer sus derechos. pic.twitter.com/SwXjaf0nDb
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) July 10, 2024
Cómo acceder y utilizar el buzón del fraude
El buzón del fraude está disponible en la página web de la Inspección de Trabajo (enlace aquí) y, a través del mismo, cualquier persona conocedora de un incumplimiento de la normativa en materia laboral (incluidos supuestos de discriminación), Seguridad Social o de Prevención de Riesgos Laborales, puede comunicarlo a la Inspección de Trabajo, para lo que solo hay que completar el formulario que se recoge en el mismo.
A la hora de rellenarlo, no hay que aportar ningún dato personal (por eso es anónimo), y solo se debe indicar el nombre de la empresa o centro de trabajo (o la ubicación del domicilio en el caso de las empleadas del hogar), así como las irregularidades que se están cometiendo. En este sentido, desde el portal recomiendan explicarlo con el mayor detalle posible, para que la Inspección pueda planificar sus posibles actuaciones adecuadamente.
Dificultades por la particularidad del empleo del hogar
Con el buzón del fraude, las empleadas del hogar pueden hacer conocedora a la Inspección de Trabajo de los abusos laborales que vienen sufriendo, pero hay que reseñar que, a la hora de constatarlos, cuentan con más dificultades. Es así porque desarrollan su actividad laboral en un domicilio, un espacio privado e inviolable recogido en el artículo 18 de la Constitución Española, por lo que actualmente los inspectores no pueden hacer visitas presenciales como hacen en otras empresas o centros de trabajo.
De hecho, es uno de los puntos que los sindicatos quieren mejorar en el desarrollo normativo de la ley de prevención de riesgos laborales de estas trabajadoras, en la que está trabajando el Ministerio de Trabajo y que llega con retraso, si bien Yolanda Díaz aseguró hace unos meses que va a estar lista este 2024.
Otras noticias interesantes
- Trabajo multa con hasta 7.500 euros a las casas que paguen menos de esto a las empleadas del hogar
- Multa de hasta 12.000 euros a las casas que no paguen las cuotas a sus empleadas del hogar
- Las empleadas del hogar deben disfrutar de sus vacaciones con todos estos derechos, sin importar lo que digan sus empleadores
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- El SEPE denegará el subsidio para mayores de 52 años a los parados que no hayan cotizado estos años por desempleo
- El sencillo truco del Imserso para saber si han concedido plaza en un balneario
- Adiós a la última fábrica de material para tablas de surf en España
- Amazon tiene la casa prefabricada más cómoda y práctica con terraza incluida por solo 9.100 euros
- Alemania busca 30 españoles para trabajar con sueldo de 3.100 euros: te dan casa gratis y una ayuda de 700 euros