
Los trabajadores desempleados que cobren la prestación contributiva por desempleo (el paro) o alguno de los subsidios por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) van a ser algunos de los grandes beneficiarios de los Presupuestos Generales del Estado 2023. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ya ha anunciado vía Twitter una subida del IPREM, lo que se traduce en un incremento de ambas prestaciones de cara al próximo año.
Como se ha confirmado hoy en Consejo de Ministros, la vicepresidenta segunda del Gobierno ha comunicado que el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples va a subir desde los 579,02 euros a los 600 euros mensuales. Por lo que ya se puede hacer una estimación de cuánto será la cuantía con esta subida del 3,5%.
Para proteger a las personas que más lo necesitan, el Ingreso Mínimo Vital aumentará en los mismos términos que las pensiones y el IPREM se situará en 600 euros mensuales a partir del 1 de enero de 2023.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) October 4, 2022
Pero, ¿qué es el IPREM? Este es un índice de referencia del Gobierno por el que se calcula el umbral de ingresos de una familia en función de los miembros que la conformen. Pero no solo eso. También mide el nivel de renta y establece las cuantías de algunas prestaciones y subsidios.
Otra de las novedades que se va a incluir en estos nuevos presupuestos es que la cuantía a percibir de paro a partir de los seis meses vuelva a ser del 60% de la base reguladora y no del 50%, como ha venido siendo habitual tras el recorte del anterior Gobierno. Como ha expresado en rueda de prensa de los datos del paro el Secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, "esta subida en la prestación contributiva por desempleo se estima que gire en torno a los 100 euros de media."
¿Cuál es la nueva cuantía de los subsidios por desempleo en 2023?
Como se recoge en la plataforma web del SEPE, la cuantía que reciben los trabajadores desempleados se trata de un importe fijo. Específicamente, el 80% del IPREM. Por tanto, tomando en consideración los datos anteriores, la cuantía a recibir será de 480 euros mensuales en 2023.
Por el momento, los perceptores de algunas de estas prestaciones no contributivas seguirán cobrando hasta final de año los 463,21 euros en cada mensualidad. Algo que no va a cambiar son los requisitos a cumplir y la duración de cada subsidio.
Todos deberán seguir renovándose en periodos de seis meses hasta la duración de cada mensualidad. El subsidio para mayores de 52 años seguirá actualizándose de forma anual mientras se esté desempleado o se alcance la edad de jubilación.
Estos son los requisitos que se deberán cumplir para acceder a los subsidios
En el próximo ejercicio económico, el SEPE ha expuesto que se deberán seguir cumpliendo con unas condiciones específicas, comunes a todos los subsidios que se recogen y que se cobran una vez que se ha agotado por completo la duración de la prestación contributiva por desempleo. Estas ayudas no contributivas son:
- Subsidio por insuficiencia de cotización.
- Ayuda familiar.
- Subsidio para mayores de 45 años, sin cargas familiares.
- Subsidio para mayores de 52 años.
- Renta Activa de Inserción (RAI).
- Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED).
A continuación, se van a exponer cuáles son los requisitos que se imponen desde la administración pública de empleo (INEM SEPE) y corresponden con:
- Estar en desempleo o en una situación legal de desempleo.
- Figurar inscrito como demandante de empleo durante todo el proceso en el que se reciba el subsidio.
- Haber agotado completamente la duración del paro.
- Estar en búsqueda activa de empleo, no desestimar ninguna formación dada por el SEPE y suscribir el compromiso de actividad.
- Demostrar una carencia de rentas mensuales. Estas no deberán ser superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), es decir, que los ingresos no deben ser mayores a los 750 euros al mes.
Esta última cuestión es muy importante de cara al 2023. Tal y como ya anunció Díaz, hasta final del año se va a reunir la ‘Comisión Asesora para el Análisis del SMI’. El objetivo es que este suba en el próximo año. De ahí se deduce que esa carencia de rentas que se necesita demostrar va a ser mayor.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Generación Z aprende a ahorrar gracias a los Happy Meals y ahora usa al ChatGPT como psicólogo
- Esta es la primera causa de despertarse en mitad de la noche: “Si después de 15 minutos…”
- Estas son las 2 únicas bebidas de fruta que aprueba la OCU como saludables
- Dónde debo invertir mis ahorros cuando suban los aranceles
- El nuevo modelo de ChatGPT puede localizar con precisión dónde se tomó una fotografía