El SEPE suele ingresar el paro y los subsidios por desempleo entre los días 10 y 15 de cada mes, aunque en junio de 2023 hay entidades bancarias que pueden adelantar el cobro.
El Servicio Público de Empleo Estatal no permite cobrar el paro cuando el trabajador cesa voluntariamente del trabajo, aunque hay excepciones con el periodo de prueba. Debe darse una situación específica.
El SEPE permite cobrar una prestación por desempleo de 480 euros, que dudará en función del origen que causó la baja laboral. Esto siempre que no tengan derecho a paro.
Siempre que cumplan estos requisitos, los alcaldes y concejales que hayan sido cesados de su cargo público pueden cobrar las prestaciones por desempleo del SEPE.
El SEPE permite que los trabajadores que cobren la prestación contributiva por desempleo usen ese paro para darse de alta como autónomos, pero solo en esta situación.
El Servicio Público de Empleo Estatal lanza ayudas contributivas y no contributivas para las personas desempleadas que necesiten mejorar sus ingresos. Todas se pueden solicitar vía Internet.
Durante los 180 primeros días se cobrará el 70 % de la base reguladora y a partir del día 181, el 60 %. La duración dependerá de los meses cotizados.
El Servicio Público de Empleo Estata ofrece este subsidio por desempleo de 2.880 euros a los trabajadores que no tiene derecho a paro, pero han cotizado al menos 90 días.
El SEPE mantiene que permitirá el cobro del paro y los subsidios por desempleo a partir del 10 de mayo de 2023, pero la entidad bancaria CaixaBank, avisa que siempre es posible adelantarse a ese día.
El importe máximo de la prestación contributiva por desempleo en 2023, es de 1.575 euros. Para cobrarlo es necesario cumplir ciertos requisitos.
El Servicio Público de Empleo Estatal establece un plazo para solicitar la prestación por desempleo tras la finalización de un contrato de trabajo. Hay que tener cuidado si se sobrepasa esta fecha.
El Servicio Público de Empleo Estatal recuerda que los trabajadores desempleados no tienen derecho a cobrar la prestación contributiva por desempleo durante más de dos años. Esta es la cuantía que pertenece.
El SEPE permite el cobro del paro y los subsidios por desempleo a partir del día 10 de cada mes, aunque algunas entidades bancarias adelantan el cobro de las ayudas. Esta es la fecha de ingresos de los principales bancos en abril de 2023.
El Servicio Público de Empleo Estatal recuerda a los desempleados que la renovación de la demanda de empleo ya no es automática y no sellar el paro conlleva sanciones.
El Servicio Público de Empleo Estatal ofrece la oportunidad para que una persona cobre el paro de golpe siempre que cumpla con unas condiciones previas. En esto es posible gastar el dinero.
El Servicio Público de Empleo Estatal explica que al llegar a la edad de jubilación sí no se cumple con los requisitos para cobrar la pensión hay que comunicarlo, de lo contrario se dejará de cobrar la prestación contributiva.
El Servicio Público de Empleo Estatal contempla hasta cuatro tipos de sanciones cuando el desempleado olvida renovar la demanda de empleo, trámite imprescindible para cobrar el paro y los subsidios.
El Servicio Público de Empleo Estatal abona las prestaciones por desempleo entre el 10 y 15 de marzo, aunque algunas entidades bancarias deciden adelantar el cobro.
Siempre que se tenga derecho se deberá solicitar la prestación contributiva y tras agotarse esta, el subsidio para mayores de 52 años.
Existen tres formas para saber si el SEPE ha aprobado o denegado una prestación por desempleo, sea el paro o los subsidios por desempleo.
El Servicio Público de Empleo Estatal puede embargar la prestación o el subsidio de desempleo a un trabajador desempleado, aunque hay unos límites máximos.
Los desempleados que hubieran agotado el paro y todos los subsidios a los que tuvieran derecho podrán solicitar una última ayuda de 2.880 euros siempre que reúnan estos requisitos.
El Servicio Público de Empleo Estatal anuncia que a partir de este mes los desempleados cobrarán 100 euros más de media en la prestación por desempleo.
Las empleadas del hogar que coticen al menos 360 días por desempleo tendrán derecho a la prestación contributiva, con una duración máxima de dos años y hasta 1.575 euros.
Los trabajadores desempleados que cobren el paro del SEPE cobran desde el 10 de febrero 100 euros más al subir la base reguladora de sus cuantías.
La renovación de la demanda de empleo hay que hacerla en el servicio autonómico del SEPE al cobrar el paro, aunque hay otras situaciones por las que hay que acudir a la oficina de empleo de cada comunidad autonómica.
Con la subida del Salario Mínimo Interprofesional cambiará uno de los requisitos para acceder a los subsidios por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal.
El SEPE realiza el pago del paro y los subsidios por desempleo a partir del día 10 de cada mes, pero algunos bancos adelantan el ingreso de la prestación. Estas es la fecha en la que lo ingresará cada entidad bancaria en febrero, con la subida aplicada.
El Servicio Público de Empleo Estatal avisa que encontrarse en excedencia voluntaria del trabajo y cobrar el paro son dos actividades incompatibles, aunque existes excepciones.